DESTACADONACIONAL

Parlamento difiere debate del proyecto de ley que regula financiamiento de las ONG

El proyecto de ley tiene como objeto establecer el régimen de constitución, registro, financiamiento y funcionamiento de las ONG en Venezuela y “contribuir” a la lucha de la legitimación de capitales, delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo

Nacionales.- La Asamblea Nacional difirió el debate del proyecto de ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales sin fines de lucro.

Este martes 21 de mayo, durante la sesión ordinaria del parlamento, se modificó el título de la Ley, el cual se llamará “Ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales sin fines de lucro”. Asimismo, se aprobó los acápites, epígrafes, y artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y el artículo 9.

El proyecto de ley tiene como objeto establecer el régimen de constitución, registro, financiamiento y funcionamiento de las ONG en Venezuela y “contribuir” a la lucha de la legitimación de capitales, delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo.

Lea también:
Portugal vence 3 - 0 a Turquía y conquista pase a Octavos de Final

También establece que el Estado venezolano promoverá la organización de la sociedad de una “forma legítima” de participación que se podrá crear en cualquier nivel. Asimismo, favorecerá a las ONGs orientadas a la atención y solución de los problemas locales de las comunidades y de la garantía de los derechos humanos.

Segunda discusión

El diputado Julio García Zerpa, quien fue el encargado de presentar en segunda discusión el proyecto, solicitó el diferimiento del debate para la próxima jornada. No informó la razón de la misma. El parlamentario comentó que esta ley es fundamental para definir las normas para que las organizaciones reciban el financiamiento y rindan cuentas sobre los recursos percibidos y para qué fue utilizado.

“Se han hecho amplias consultas a diferentes sectores. En esta AN estuvieron organizaciones de todo tipo nacionales e internacionales. Tenemos informes que nos dicen que más del 80 % de los recursos que recibe, que además algunas no tienen personalidad jurídica, son un chalequito, una gorra”, indicó.

Primera discusión

En enero de 2023, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las ONG y organizaciones afines, presentado por Diosdado Cabello.

En aquel entonces, Cabello dijo que el proyecto de ley nació de la «situación irregular que ha venido ocurriendo en Venezuela, casualmente, con mayor fuerza una vez que se instala el gobierno de Hugo Chávez», en referencia a la creación de las ONG en Venezuela.

El funcionario acusó a las distintas ONG en Venezuela de estar relacionadas con el ámbito político para generar «desestabilización en nuestro país», y señaló que el proyecto de ley regulará, en una primera vuelta, a un total de 62 organizaciones no gubernamentales, entre ellas Provea, Futuro Presente y Fundación Más Ciudadanos.

(Nacionales).

 

, ,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.