Entre los municipios Lagunillas y Valmore Rodríguez está uno los espacios turísticos más visitados por los habitantes de la Costa Oriental del Lago del estado Zulia en esta Semana Santa 2025: se trata del Parque Recreacional Burro Negro.
Esta zona protectora y de reserva hidráulica más importante del occidente del país se ha convertido en un sitio ideal para hacer deporte, nadar, pescar, disfrutar de su atractivo balneario y contemplar el árbol autóctono de este territorio especial llamado el Samán que crece en esta zona tropical.

Muchas familias buscan pasar un rato agradable en medio de una profunda naturaleza. (Foto: Raúl Arroyo Valera).
Muchas familias buscan pasar un rato agradable en medio de una profunda naturaleza comprendida por una superficie de 1000 hectáreas.
Al entrar al Parque Recreacional Burro Negro de la COL, quedas impresionado por un inmenso embalse con un aproximado de 76 millones metros cúbicos de agua y bajando a pie, en carro o en moto te encuentras con varias cabañas descubiertas donde puedes acampar mientras seas arropado por la madre naturaleza.

Esta es la reserva hidráulica más importante del país. (Foto: Raúl Arroyo Valera).
Al respecto, el guardaparque Juan Carlos Cordero, coordinador del Parque Recreacional Burro Negro y uno de los defensores de este territorio se muestra orgulloso por cuidar el parque recreacional.
Es testigo como propios y foráneos tienen un fuerte cariño al referido parque que creció después de la construcción del embalse “Burro Negro” a partir de 1958.
Asimismo, dijo para El Regional del Zulia que todo el equipo de Inparques está trabajando para ofrecerle las mejores atenciones a las personas que desean pisar este espacio durante la Semana Santa.
“Nos encontramos con un despliegue muy significativo en esta Semana Mayor para brindarle al usuario una de las mejores atenciones desde el emblemático árbol Samán, autóctono de la zona que tiene alrededor de 60 años”, resaltó.
Desde el inicio de la Semana Santa 2025, al Parque Recreacional Burro Negro han llegado más de 160 personas y se espera que en los días restantes llegue otro grupo de visitantes para amar este bello lugar rodeado de árboles inmensos que dan sombra.
De igual manera, manifestó que la mayoría de las personas que visitan esta zona provienen de la ciudad, ya que desean relajarse, contemplar el paisaje y disfrutar de un picnic.

Imparque cuida este pulmón vegetal en la COL. (Foto: Cortesía).
La vida silvestre llama poderosamente la atención de los temporadistas porque pueden ver traviesos Guacamayos.
Los aulladores monos saraguatos trepan los árboles en horas de la tarde y a veces se topan con los humanos.

Los visitantes reciben una charla de educación ambiental. (Foto: Cortesía).
Un divertido picure, nativo de la selva amazónica, recibe a los visitantes en cuestión de segundos.
Cordero manifestó que en el Parque Recreacional Burro Negro pueden disfrutar con paz y alegría ya que se cuenta con la presencia de los organismos de seguridad y prevención como PoliLagunillas, CPNB, Bomberos y Protección Civil.

El Parque Recreacional Burro Negro es muy visitado en Semana Santa. (Foto: Cortesía).
Raúl Arroyo Valera
Foto: Cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA