Portada » Partido Centrados pide libertad para el excandidato Enrique Márquez

Partido Centrados pide libertad para el excandidato Enrique Márquez

"Enrique es un político que ha dedicado su vida al diálogo como vía para construir los consensos necesarios para superar la crisis, a la defensa de la Constitución y a la ruta electoral", afirmó el secretario general de Centrados, Frederick Villegas

por Elkis Cardozo

Política.- El partido político Centrados en la Gente solicitó este viernes a los ciudadanos y otras organizaciones unirse al llamado de justicia y libertad para Enrique Márquez, quien fue su candidato en las presidenciales de julio de 2024 y se encuentra detenido desde el 7 de enero.

En un comunicado, el secretario general de Centrados, Frederick Villegas, reiteró que la detención de Márquez fue «injusta e inconstitucional» y denunció que el ex candidato sigue «sin acceso directo a su familia, abogados de confianza o miembros de su organización política».

«Enrique es un político que ha dedicado su vida al diálogo como vía para construir los consensos necesarios para superar la crisis, a la defensa de la Constitución y a la ruta electoral», afirmó Villegas.

Asimismo, calificó como «persecución» la detención de Márquez, asegurando que esto «profundiza la crisis institucional y aleja la posibilidad de una necesaria e ineludible reconciliación» en el país, que enfrenta una crisis política tras las elecciones presidenciales de julio de 2024.

«Nuestro llamado es a poner fin a estas prácticas y a generar las garantías de un sistema judicial imparcial. Venezuela necesita puentes, no más muros», señaló Villegas.

A 2 meses de la detención de Enrique Márquez

Para él, la liberación de Márquez y de todos los que considera presos políticos sería un paso necesario para avanzar hacia el entendimiento nacional y la paz en el país.

El excandidato es acusado por las autoridades venezolanas de planear un «golpe de Estado» el 10 de enero, cuando el Parlamento, bajo control del chavismo, juramentó a Maduro para un tercer mandato.

Márquez, quien también fue vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exdiputado, exigió en varias ocasiones la publicación de las actas de las elecciones de julio, y rechazó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que validó la reelección de Maduro.

Política.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.