CABIMAS.- En rueda de prensa, este 27 de septiembre, representantes de partidos aliados del Gran Polo Patriótico de Cabimas, fijaron posición tras la detención de Carlos Mileno, superintendente del Servicio Autónomo de Administración Tributaria (Satrica), quien fue arrestado el pasado 25-S por presuntamente extorsionar al propietario de una ferretería ubicada en la carretera H de Cabimas.
Exigieron que se ejecute una investigación exhaustiva de la institución por parte de la Contraloría Municipal y Contraloría de la República.
Gonzalo García, coordinador del partido Alianza para el Cambio, opinó que se debe tomar todas las acciones correspondientes en relación a todo lo que concierne al Satrica, ya que los empresarios se ven afectados con el alto cobro de impuestos.
En compañía de representantes del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y Alianza para el Cambio, dijo que el alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf debe pronunciarse respecto a todo lo que concierne Satrica e informar sobre todo lo sucedido con la detención del superintendente.
«Ya basta de que sigan tratando a nuestros comerciantes de Cabimas como lo hacen a través de esa empresa de maletín llamada Satrica», dijo García.
Por su parte, el concejal Ángel Atencio, extendió el llamado a la Contraloría de la República y Contraloría Municipal, bajo responsabilidad del contralor Edegar Villalobos a realizar una revisión profunda en Satrica porque no pueden continuar las irregularidades.
«Los cabimenses pagamos impuestos y en nuestra ciudad no se ve reflejado en obras los recaudos de Satrica. Las obras están claras quien las está haciendo, es el gobierno del presidente Nicolás Maduro», aseguró.
Señaló, que tienen pruebas contundentes y precisas de lo recaudado en el Servicio Autónomo de Administración Tributaria de Cabimas. «Tenemos cuánto se ha recaudado hasta el mes de julio y en que se ha invertido . Lo único que han hecho es atropellar a los empresarios».
Igualmente, reiteró que Mileno es ingeniero y no reúne el perfil para ejercer como Superintendente.
En tal sentido, que se ha trabajado en materia de asfaltado, colectores, alumbrado público y un sin fin de beneficios para el pueblo de Cabimas.
Otros temas abordados
Por otro lado, refutó que existen más de 300 comunidades en Cabimas y la disposición de tres camiones, pertenecientes al Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imauca) .
Entre otros temas abordados, los representantes del Polo Patriótico señalaron que existen además irregularidades en el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Smpnac), ya que presuntamente no se están emitiendo permisos de viaje.
«Hacemos el llamado a los entes competentes de la Lopnna a que se emitan los permisos a menores de edad. No hay quien te atienda en la Lopnna», aseveró.
EL REGIONAL DEL ZULIA
–