EL REGIONAL DEL ZULIA
LAGUNILLAS.- Ante los constantes derrames petroleros que están afectando todo el eje Costa Oriental, los cuales han empeorado en los últimos tres años, el Consejo de Pescadores Brisas de la COL, está solicitando la intervención del Gobierno Nacional para que se tomen las medidas necesarias, con caracter de urgencia, a fin de evitar mayores daños tanto al ecosistema como al sector pesquero.

Nilfredo Rivero, vocero municipal de Lagunillas explicó que los más afectados son los municipios Valmore Rodríguez, Lagunillas y Simón Bolívar, cuyos pescadores están desesperados y cansados de vivir en las orillas del lago, completamente llenas de petróleo, tratando de salvar sus implementos para la faena y mantener la producción pesquera.

«El derrame está destruyendo toda la vida existente en el Lago de Maracaibo, da tristeza ver las aves, los pelicanos, las garzas cuando se posan en las orillas y se consiguen con el petróleo pirden la vida, esta espesa mancha negra está afectando a los pobladores del sector Ahorcado del municipio Lagunillas, destruyendo sus implementos de pesca», destacó Rivero.

Detalló que el sector Ahorcado, es una comunidad indígena y alijuna, donde residen aproximadamente unas 55 personas incluyendo niños y personas con discapacidad, quienes se ven obligados a coexistir con el espeso hidrocarburo.
Señaló que tanto el gerente de ambiente Pdvsa conoce el caso como la Gobernación, diputados nacionales y regionales, además de la alcaldía de Lagunillas y concejales, pero «se hacen de la vista gorda referente a este escocido que está sucediendo en nuestro lago de Maracaibo», dijo.

«Hemos agotado todas las instancias con las autoridades en los tres niveles, denunciando este desastre ecológico y no hemos tenido respuestas, sostuvimos una reunión a finales del 2020 con el gerente de ambiente de Pdvsa y aseguró qe un mes se comenzarian las reparaciones y a la fecha no hemos visto ninguna acción».
Explicó que además de los siete municipios de la COL, también están sufriendo las consecuencias los pescadores de El Bajo en San Francisco, Santa Rosa de Agua en Maracaibo, Mara y La Cañada de Urdaneta.
«En vista de que la situación cada día se torna más grave, hemos sostenido reuniones con los consejos de pescadores de Maracaibo, Mara, La Cañada, para planificar una visita a la ciudad de Caracas para ver si logramos soluciones a este problema. Hacemos el llamado al presidente Nicolás Maduro para que nombre una comisión que se eencargue de este problema».

Finalmente, pidieron a las fuerzas vivas a que se unan a la campaña Salvemos nuestro lago, «porque si continúa estos derrames se morirá la fauna, los manglares que son los pulmones de nuestro lago y están muriendo», expresó.