Portada » Petro confirmó que bombardearon guaridas del Clan del Golfo en Antioquia

Petro confirmó que bombardearon guaridas del Clan del Golfo en Antioquia

Petro aseguró que los miembros del grupo armado ilegal se replegaron de la zona a causa de los ataques de las Fuerzas Militares

por Elkis Cardozo

Internacionales.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la realización de los primeros bombardeos contra el Clan del Golfo en el marco de una operación militar en Cáceres, Antioquia.

Durante la ceremonia de ascenso a Subtenientes del curso militar “Bicentenario Batalla de Ayacucho”, Petro detalló que la ofensiva busca desarticular a este grupo armado ilegal, involucrado en disputas por recursos auríferos de la región.

La acción dejó como resultado varias bajas entre los integrantes del Clan del Golfo, aunque también se lamentó la muerte de cuatro militares colombianos.

El mandatario explicó que el enfrentamiento ocurrió en una zona estratégica para la minería ilegal, donde los grupos criminales luchan por el control de valiosos recursos.

Gustavo Petro aseguró que está comprometido con la defensa del territorio nacional, resaltando la importancia de atacar las fuentes de financiamiento y operaciones de los grupos armados ilegales, en este caso, el oro ilegal que alimenta la economía clandestina del Clan del Golfo.

El Clan del Golfo tiene todo preparado para responder a los bombardeos de las Fuerzas Militares, estrategia del Gobierno Petro. Así lo reveló el Ejército Nacional de Colombia, luego de incautar en el Bajo Cauca un arsenal de explosivos improvisados.

Entre los elementos encontrados había material de guerra, de comunicaciones e intendencia, que presuntamente pertenecían a la subestructura Uldar Cardona Rueda, del Clan del Golfo, también autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). De igual manera, hallaron dos escopetas calibre 12 mm, municiones, cuatro canecas de cinco galones con pólvora negra y dos barras de indugel.

Otros elementos confiscados fueron uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares, cintelas, pasamontañas, hamacas, un botiquín con medicamentos y cuatro radios con sus cargadores.

Las Fuerzas Militares expresaron su preocupación ante el hallazgo, puesto que recuerda a una de las tácticas más peligrosas de las extintas Farc que en el mandato de Juan Manuel Santos causaron terror en el país, camuflando cilindros bomba en zonas estratégicas. Asimismo, usaban los explosivos para atentar contra la población civil y obligar al Estado a retirarse de la zona.

Internacionales.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.