Internacionales.– En una operación liderada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional de Colombia, asestó un golpe significativo a las finanzas del Tren de Aragua en el país neogranadino.
Se incautaron bienes por un valor aproximado de 17 mil millones de pesos, incluyendo fincas, animales, vehículos y establecimientos comerciales, pertenecientes a alias “Toño”, un ciudadano venezolano identificado como uno de los principales cabecillas de esta organización criminal en Colombia.
Alias “Toño” era responsable de financiar las operaciones del Tren de Aragua en Colombia, siguiendo órdenes directas de “Niño Guerrero”, líder principal de la organización.
Además de aportar recursos económicos, también suministraba armas y municiones al grupo delictivo. Entre los bienes incautados destacan propiedades lujosas y 300 gallos de pelea, valorados en dos mil 400 millones de pesos.
300 gallos de pelea estaban en la finca
Estos gallos, según declaración de un agente de la policía colombiana, eran importados de países como El Salvador y cruzados con ejemplares colombianos, alcanzando cada uno un valor de entre 6 y 7 millones de pesos.
Las autoridades también identificaron que alias “Toño” estaba encargado de las rutas de tráfico de cocaína hacia Europa, utilizando tanto territorios colombianos como venezolanos para el envío de estupefacientes a países como Inglaterra, España y Francia.
Actualmente, existe una solicitud de extradición en su contra, y se espera que el proceso avance en los próximos meses.
Este operativo se suma a otros golpes recientes contra el Tren de Aragua en Colombia. En noviembre de 2024, fue detenido Jeison Alexander Lorca Salazar, alias “Jeison Comino”, considerado el segundo al mando de la organización en el país
Asimismo, en mayo de 2024, se desarticuló una red de extorsión en Bogotá, con la captura de 20 miembros de la organización.
Vínculo del Video Radio Caracol
https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2025/03/ssstwitter.com_1742083101544.mp4?_=1
Internacionales.
–