Regionales.- El Politécnico Santiago Mariño, Extensión Maracaibo participo en el Rally Latinoamericano de Innovación 2024, competencia donde estudiantes de Arquitectura e Ingeniería presentaron de manera online, las posibilidades soluciones para una problemática internacional. Este evento fue realizado los días viernes 04 y sábado 05 de octubre, con 28 horas corridas de innovación e intercambio entre miles de estudiantes.
Estudiantes de diversas instituciones de educación superior de Latinoamericana, se enfrentaron en una serie de desafíos que les permitió enlazar no solo culturas, sino también conocimientos, abriéndoles así un mundo posibilidades en el ámbito académico y profesional, brindando soluciones innovadoras de problemáticas internacionales, como por ejemplo, el uso de los residuos del aguacate, entre otros.
En el Rally participaron 9 países sedes, con más de 45 mil jóvenes, en el cual nuestros participantes representaron al país de forma magistral, perteneciendo al grupo de la sede de la Universidad Gabriela Mistral de Chile, universidad que nos invitó a formar parte de ellos. En este rally nuestros estudiantes lograron llegar al Top 3, tercer lugar en la Categoría de Impacto Social.
Los Bachilleres fueron:
1️⃣ Vivian Ramírez, Estudiante de Ing. Industrial
2️⃣ Douglas Gonzáles, Estudiante de Ing. De Sistemas
3️⃣ Moisés Simancas, Estudiante de Ing. De Sistemas
4️⃣ Cesar Rosales, Estudiante de Ing. De Sistemas
5️⃣ Geraldine La Cruz, Estudiante de Arquitectura
6️⃣ Elizabeth Pacheco, Estudiante de Ing. en Petróleo
7️⃣ Luis Querales, Estudiante de Ing. De Mantenimiento Mecánico
8️⃣ Francisco Civitillo, Arquitecto y Docente PSM
La dedicación, creatividad y esfuerzo de nuestros representantes fueron realmente inspiradoras, ya que se enfrentaron a más de 300 EQUIPOS de toda Latinoamérica y destacar de esta manera, es un testimonio del talento y compromiso con la innovación social, más la capacidad para abordar problemáticas reales con soluciones innovadoras y viables es admirable y eso nos llena de orgullo.
Este reconocimiento no solo celebra su éxito en la competencia, sino también su contribución significativa a la sociedad. Estamos seguros de que seguirán logrando grandes cosas y dejando una huella positiva en el mundo, porque son Formación para la Excelencia.
Regionales.