ZULIA.- En las instalaciones de la Biblioteca de la «U.E.N José Barboza» del municipio Mara, estado Zulia se realizó el 2 de diciembre un foro sobre Inteligencia Artificial (IA) dirigido a un total de 35 estudiantes de segundo año de Ciencia y Tecnología.
Las ponencias estuvieron a cargo de los estudiantes Kelly Ramírez, Emmanuel Quintero, Daniela González y Adrián Mercado, quienes forman parte del Semillero Científico de la institución, abordaron todo lo referente a la importancia, usos de la IA en el ámbito educativo, salud, financiero, artes, entre otras áreas de la sociedad.
Durante el foro los ponentes interactuaron con la inteligencia Artificial de Google denominada Géminis Versión Live, un traductor en tiempo real, habla más de 40 idiomas y permite interacciones seguidas.
Así lo informó, el Lcdo. Pablo Maureira, docente tutor del Semillero Científico, quien destacó que la actividad forma parte del proyecto en relación al estudio de la Inteligencia Artificial.
Explicó que se realizó un análisis e identificación de sus distintos usos, dando cumplimiento al mensaje del presidente de la República Nicolas Maduro en función de evaluar las ventajas y oportunidades de la IA en diferentes áreas.
En ese sentido, se recordó en la actividad, que en la Asamblea Nacional (AN) se está discutiendo una ley sobre la inteligencia Artificial.
35 estudiantes participantes
Maurerira, puntualizó que en participaron en la actividad 35 estudiantes de segundo año de Ciencias y Tecnología.
Señaló: «desde hace un año los estudiantes de la mención Ciencias y Tecnología se están preparando sobre la IA».
Para finalizar, precisó la importancia de que los continúen con la investigación en tan importante campo como lo es el científico para seguir ampliando sus conocimientos y expandirlo en futuras actividades nacionales e internacionales.
Gayledys Barrientos
Fotos cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–