Portada » PRESERVAR NUESTRA DIGNIDAD

PRESERVAR NUESTRA DIGNIDAD

por elregional

MARÍA ELENA PARRA

Luego de un año de haber celebrado elecciones estudiantiles y de vivir procesos traumáticos para muchos de nuestros líderes, que incluyeron actos violentos,  asaltos y robos de cajas en algunas facultades y núcleos, los representantes estudiantiles de la Universidad del Zulia (LUZ) electos recibimos nuestras credenciales el pasado 3 de noviembre. Pero lo hicimos entre las sombras de nuestros opresores.

El acto de proclamación y entrega de credenciales a nuestros representantes estudiantiles electos contó con la participación del ilegítimo vicerrector administrativo, profesor Clotilde Navarro, quien fue designado arbitrariamente por el Consejo Nacional de Universidades, como parte de una política para aniquilar la Autonomía Universitaria y la libertad académica de nuestras casas de estudio; la presencia de Navarro fue una violación a los derechos políticos de nuestros estudiantes.

Por ello, en mi condición de consejera universitaria electa, decidí no asistir a ese evento, aunque luego retiré mi credencial de la mano de mis compañeros. Estamos en un momento crucial e importante para nuestro país y preservar nuestra dignidad, nuestra coherencia y la bandera de nuestra, lucha puede marcar la diferencia en nuestra generación.

La voz de nuestros estudiantes

Asimismo, como representante estudiantil ante el Consejo Universitario, introduje un documento el pasado 12 de noviembre, junto a un grupo de estudiantes, exigiendo respuesta a la Comisión Electoral de LUZ, presidida por la profesora Rosa Añez, ante las múltiples irregularidades cometidas en el proceso electoral que, entre otras cosas, provocó que hasta el día de hoy hayan facultades y núcleos sin representantes estudiantiles; sin nadie que alce su voz por ellos.

Veo con preocupación el silencio que adolece a nuestra institución y a nuestra generación de líderes; me perturba la injusticia y la decepción de saber que muchos estudiantes están siendo afectados en sus derechos y por el momento no tenemos respuesta clara de las autoridades competentes.

Siento profundo dolor al saber que las sombras han penetrado nuestra institucionalidad, pues si queremos tener justicia para Venezuela, debemos empezar por tener justicia en casa; en nuestras universidades.

No obstante, me llena satisfacción dar el ejemplo como una líder auténticamente universitaria y como una defensora de los derechos humanos, al igual que muchos estudiantes, como mi compañero y amigo Yexon Huerta, consejero universitario de todos los estudiantes, quien en vida representó el ejemplo de valentía y coraje de nuestra generación.

Veremos el sol

No hemos sido derrotados. La arbitraria presencia del profesor Navarro en la entregada de credenciales y la respuesta nula o casi nula de la Comisión Electoral ante las irregularidades cometidas en el proceso electoral estudiantil, da pie a que siga la lucha de una generación emergente de líderes estudiantiles que vamos a tomar cada espacio del país; esos líderes que vamos a generar cambios y que seremos banderas de transformación para luchar contra las injusticias de nuestra nación.

Ya hemos hecho nuestra parte, es momento de que las autoridades de nuestra institución hagan la suya. También es momento de seguir luchando por los derechos de todos los estudiantes y es momento de hablarle al país para defender nuestros recintos universitarios, pues las injusticias que ocurren en LUZ, se repiten en el resto de casas de estudio a lo largo y ancho de Venezuela, con ataques por parte del régimen, pero también con acciones turbias de diversos miembros de la comunidad universitaria.

Seguiremos de pie, hasta ver juntos después de las nubes, el sol.

IG: @Marialenaparra / Twitter: @Marialenaparra / Facebook: @Marialenaparra / Correo: [email protected].

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.