Portada » Presidenta de Emugas: Si todos los ciudadanos pagaran, Cabimas estuviese toda gasificada 

Presidenta de Emugas: Si todos los ciudadanos pagaran, Cabimas estuviese toda gasificada 

Emugas realiza el llamado a la población para evitar tomas clandestinas. En lo que va de 2025 se han corregido 100 tomas ilegales

por Mileydi Piña
Presidenta de Emugas Si todos los ciudadanos pagaran

CABIMAS.- Este miércoles 05 de marzo, María Bracamonte, presidenta de la Empresa Municipal del Gas Cabimas (Emugas), dió a conocer a El Regional del Zulia los avances, logros, planes, proyectos y sistema de cobranza  de la institución durante el primer trimestre del  año 2025.

Durante la entrevista, la presidenta de Emugas, destacó los esfuerzos que se han realizado para mejorar la distribución y eliminación de tomas ilegales y así garantizar un servicio de calidad a todos los habitantes del municipio Cabimas. Además, resaltó la importancia de seguir invirtiendo en los equipos y materiales para lograr una mayor eficiencia en la prestación del servicio.

 

Presidenta de Emugas Si todos los ciudadanos pagaran

María Bracamonte, presidenta de Emugas

Planes de Emugas para este 2025

Como plan principal mencionó que: “uno de los problemas que queremos atacar en este 2025 son los mantenimientos hacia las redes y por ende hacia las comunidades para prestarles un buen servicio al municipio, tenemos varios proyectos por culminar y las correcciones de fugas que nos lleva al mejoramiento del servicio, el alcalde (e) de Cabimas, Ramón Chirinos, nos ha llevado de la mano para que esto se cumpla, porque toda Cabimas merece tener su servicio óptimo”.

Pago del Servicio

De la misma forma, realizó un llamado a los usuarios: “querer tener un buen servicio es tener el deber y obligación de cancelar para poderlo utilizar y mantener, hay que recordar que esas redes datan desde el año 1976, cuando la creación de la empresa y para nosotros poder darle una respuesta inmediata al ciudadano común que viene para acá o se dirige a cualquier líder para hacer un reclamo, nos cuesta dar una respuesta, ya que no tenemos el poder adquisitivo o material, que es costoso, porque nos debemos a una cobranza”, manifestó.

Reiteró, que Emugas es una empresa de autogestión y aseguró que “si todos los ciudadanos pagaran sería favorable y Cabimas estuviera toda gasificada”.

Llamado a cancelar el servicio

 “Invito a la población en general a venir hasta nuestra instalaciones a realizar su pago correspondiente, como todos saben el cono monetario se ha devaluado un poco y por ello son cantidades mínimas lo que ustedes deben pagar, el pago mensual de una residencia esta aproximadamente en 80 bs, mientras que el comercial se encuentra a partir de los 300 bs dependiendo de la magnitud del consumo, también invito a todos los emprendedores a unirse y así poder  acordar con ustedes un método de pago”, dijo.

Hacia donde van destinados los recursos:

“Nosotros hacemos magia cuando nos cae ese dinero, Emugas esta presta para cualquier reclamo o denuncia, ustedes pagan y le prestamos un buen servicio, la mayoría de los recursos están destinados a la compra del material necesario, atender las diversas solicitudes y a la activación de las maquinarias para garantizar los trabajos, actualmente estamos repotenciando un camión para el traslado de los equipos y el personal, así como también vamos activar otro compresor”, señaló Bracamonte.

Presidenta de Emugas Si todos los ciudadanos pagaran

Tomas ilegales

Respecto a las tomas ilegales, afirmó  que dentro de todas las problemáticas que engloban a Emugas están las conocidas “tomas ilegales”, hemos trabajado de manera incansable desde los inicios de mi gestión en el año 2023, un trabajo agotador, ya que, nos dirigimos al suscritor, le decimos que tiene una toma ilegal y queremos corregirla, porque trae  como consecuencia que se les vaya el gas, que no tenga la presión que debe tener, eso es todos los días, actualmente hemos corregido 100 tomas ilegales en lo que va de año y nos quedamos cortos”.

“Muchas veces vamos a verificar por qué no les llega el gas y cuando estamos en el sitio nos damos cuenta que tienen una toma ilegal, lo cual es un problema que tiene un efecto domino ya que a causa de esas tomas ilegales otros usuarios tienen problemas con el servicio”, indicó.

Nuevas ordenanzas a través de Ministerio de Hidrocarburos

A su vez, Bracamonte señaló que próximamente el Ministerio de Hidrocarburos traerá un nuevo decreto que establecerá el pago del servicio y las tarifas serán fijadas por ellos.

“Nosotros solo nos encargaremos de los mantenimientos y el suscriptor estará en la obligación de pagar el servicio y no tocar nada de las tuberías, incluso hasta lo interno, ya que, si tienen una fuga dentro del hogar, nos deben llamar y nosotros encargarnos de eso”.

Alianza con las Comunas a través de la Ven App

Bracamonte, indicó que “es importante aclarar que  actualmente se trabaja  mancomunadamente con las Comunas, las cuales el Gobierno Nacional a través del Ministerio de las Comunas les baja los recursos y son escogidas por consultas populares, Emugas es el ente rector en el municipio, por ello  nos verán trabajando en conjunto con las Comunas que les corresponda o las que hayan ganado  el proyecto del gas, ahorita estaremos trabajando con seis que nos pasó el Ministerio del Petróleo, ellos están esperando sus recursos para comenzar a trabajar de la mano, ellos son quienes ponen los recursos, no la empresa Emugas ya que es un beneficio que obtienen las comunas a través del Gobierno Nacional”.

 

Sistema de cobranza

Por otra parte, la presidente de Emugas aseguro que “actualmente tienen operativos de cobranzas en la calle, tanto para el servicio doméstico y el comercial, ellos van casa por casa llevando propuestas para la realización de pagos, igualmente también pueden acercarse a las oficinas a realizar sus pagos.”

Presidenta de Emugas Si todos los ciudadanos pagaran

Mantenimientos correctivos y Proyectos por culminar

El Ingeniero Johan Macho, coordinador de proyectos de la empresa Emugas, expresó que se deben de hacer unos mantenimientos a la red de distribución para mejorar el servicio “recordemos que estas tuberías son antiguas y por efecto del paso del gas por la tubería se va corroyendo, degradando y debilitando esto produce fugas en el sistema de distribución, hay que corregir para mejorar. Cada vez que se hace una fisura en la tubería esto nos conlleva a que el volumen o el flujo de gas vaya disminuyendo y no podamos ofrecer al usuario un buen servicio”.

 

Ingeniero Johan Macho, coordinador de proyectos de la empresa Emugas

Añadió que se tiene planificado un mantenimiento a la línea de distribución “actualmente tenemos planificado una serie de proyectos y mantenimientos programados para salir hacer, entre ellos se encuentran: Invasión Emanuel parroquia German Ríos Linares, Humberto Torres en la parroquia La Rosa , proyecto Villa Monte Sion en la parroquia San Benito, proyecto de instalación de red y mantenimiento correctivo en la avenida Miraflores y el proyecto de instalación en el sector El Lucero en la Parroquia Jorge Hernández, todos estos proyectos son en beneficio de nuestros usuarios y se encuentra con un alto porcentaje de culminación”, dijo.

Texto Adriana Gutiérrez

Fotos Gayledys Barrientos / Emugas 

 

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.