Política.- “Ya estamos cansados de los accidentes políticos en Maracaibo, me declaro independiente y me uno al cambio y al progreso que representa Gian Carlo Di Martino» Así lo declaró el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Omar Molina, quien junto a un grupo de dirigentes opositores anunciaron su apoyo al candidato a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino.
Dijo que tomó esta decisión junto al equipo político que los acompaña en las parroquias, porque cree que Maracaibo necesita de un gerente, un hombre con experiencia, puesto que ya ocupó el cargo y conoce de gerencia; sobre todo porque apuesta a la unión para el desarrollo de la ciudad.
“Le he pedido a Gian Carlo que hagamos un gran programa de promoción de la ciudadanía ante la anarquía que nos agobia, nosotros tenemos que ayudar para que las 18 parroquias que conforman el municipio participen en una nueva gestión que involucre a los vecinos, a los consejos comunales, a lo público y a lo privado, es decir una ciudad con una visión integral”
Destacó, que por eso dio un paso al frente porque cree en el progreso y la esperanza que representa la candidatura de Di Martino, a la cual también se le han sumado dirigentes gremiales, dirigentes del casco central y presidentes de fundaciones. Se trata de la estocada de dejar atrás el pasado y proyectarnos hacia el futuro que representa Di Martino.
Quien apueste al cambio es bienvenido
Por su parte el candidato del GPPBS a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, manifestó que siguen sumando voluntades y todo aquel que apueste al cambio y al progreso será bienvenido. Este respaldo es importante porque conjuga a otro grupo de personas que aman a Maracaibo.
“Yo no soy el salvador como algunos han expresado, esto es muy sencillo, nosotros lo que venimos es a gerenciar con la gente que quiere a Maracaibo y que quiere que sea una ciudad progresista, vivible, lejos de la anarquía, de la basura, de los semáforos dañados y un transporte público en caos”.
Deudas por recolección de basura
Di Martino, señaló que recibirán una deuda de 1,5 millones de dólares por concepto de recolección de basura y de alquiler de camiones, sin el diseño de un sistema de recolección acorde.
“En el país hay empresas que pueden colocar de una vez 150 camiones que se requieren para recolectar 3 mil toneladas de basura y ellos pretendieron hacerlo con 40, que de paso están parados”, agregó.
Manifestó que la recolección debe ser 2 veces a la semana, con una frecuencia organizada, acompañada de la clasificación de los desechos.
Por último anunció que en los próximos días se reunirá también con los comerciantes del centro, caminará el Mercado Las Pulgas y sus alrededores para escuchar al pueblo, sus propuestas, porque no podemos aceptar que la ciudad esté sumergida en el abandono.
Nota de Prensa
–