Portada » Presidente inaugura Escuela Internacional de Liderazgo de la juventud

Presidente inaugura Escuela Internacional de Liderazgo de la juventud

La escuela contará con el apoyo y la experiencia de los Movimientos sin tierra de Brasil y otros de la región

por Mileydi Piña
Presidente inaugura Escuela Internacional de Liderazgo de la juventud

Nacionales.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró este miércoles la “Escuela Internacional de Liderazgo” de la juventud Antonio José de Sucre, desde la parroquia Filas de Mariche en el estado Miranda.

Esta escuela albergará distintos espacios para el desarrollo de quienes harán vida en este centro de estudios; entre ellos zonas de biblioteca, zona digital, laboratorios, comedor con capacidad para unos mil estudiantes. Además, 20 aulas equipadas.

El presidente Maduro señaló que esta escuela será “la vacuna contra el fascismo y el nuevo colonialismo”, en vista de que es sede para la educación, la cultura y los valores. Asimismo, aseveró que contará con 916 estudiantes de distintas edades y de destinos estados del país.

Puntualizó que la “Escuela Internacional de Liderazgo” de la juventud Antonio José de Sucre, es internacional porque “también buscamos la experiencia de todo el mundo, a través de un mundo multicéntrico que respete el derecho a vivir en paz y se inscribe en la vanguardia que cree en la cooperación mutua”, en el camino del diálogo de civilizaciones, acotó Maduro.

Programas estructurados

El mandatario añadió que han creado un plan de programadas estructurados, que conlleven a que cada estado del país tenga su núcleo, en ese sentido, le pidió al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, a asumir el rectorado de esta escuela internacional.

“Qué tarea tan importante estoy asumiendo, Presidente, tenemos varios públicos objetivos; entre ellos los más de 5 mil circuitos comunales, allí tenemos el primer público, por lo que, daremos un primer curso de ideas base, que les permita desarrollar una metodología de trabajo de liderazgo”, expresó Rodríguez.

Con respecto al liderazgo estudiantil, señaló que habrá una serie de formaciones para fortalecer el aspecto académico, “que sean los próximos científicos, agricultores, deportistas, biólogos(…) que requiere el país para seguir desarrollando todo su potencial”, dijo. Nacionales.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.