Portada » Presidente Lula rechaza amenaza arancelaria de Donald Trump a los BRICS

Presidente Lula rechaza amenaza arancelaria de Donald Trump a los BRICS

Asimismo, el presidente brasilero Lula da Silva aseguró que el dólar estadounidense dejará de ser la moneda de referencia en el comercio internacional y abogó por una sustitución gradual por monedas locales

por Elkis Cardozo

Internacionales.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó este lunes las amenazas del mandatario estadounidense Donald Trump, sobre la imposición de un arancel a los países que se alineen con los BRICS.

En ese sentido, el mandatario brasilero opinó que los BRICS son soberanos y no quieren un emperador. “No creo que sea muy responsable ni serio un presidente de una república de un país del tamaño de Estados Unidos siendo amenazante con todo el mundo a través de internet”, expresó desde la cumbre que están celebrando los líderes pertenecientes a los Brics en Río de Janeiro.

Aseguró que su país cuenta con instituciones sólidas y reconocidas por su independencia. Dejó claro que «nadie está por encima de la ley, sobre todo, los que atentan contra la libertad y el Estado de derecho».

Por su parte, los Brics reaccionaron con una crítica hacia “la imposición de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derechos Internacional” por sus “implicaciones negativas”.

Sustitución del dólar

Asimismo, el presidente brasilero Lula da Silva aseguró que el dólar estadounidense dejará de ser la moneda de referencia en el comercio internacional y abogó por una sustitución gradual por monedas locales. «Pero no hay vuelta atrás. Esto ocurrirá poco a poco, hasta que se consolide», puntualizó.

Indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. «El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar», señaló.

«El debate sobre la necesidad de una nueva moneda de comercio es extremadamente importante. Es complejo, lo sé, presenta problemas políticos, lo sé, pero si la gente no encuentra una nueva fórmula, va a terminar el siglo XXI igual a como inició el siglo XX y eso no será benéfico para la humanidad», apuntó.

Medios internacionales.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.