Un representativo grupo de empresarios, se organizan para el Primer Encuentro de Empresarios Ítalo Venezolanos del Zulia, con miras a fortalecer las relaciones entre los connacionales y conocer cuántas empresas están activas y de qué manera pueden fortalecerse para reactivar la economía de la región.
El evento se llevará a cabo el 21 de julio en las instalaciones de Casa D’ Italia, en Maracaibo, y se espera reunir a más de 200 firmas del estado Zulia y otros estados del país.

Empresario Franco Cafoncelli.
Franco Cafoncelli, uno de los coordinadores del Primer Encuentro de Empresarios Ítalos Venezolanos del Zulia, expresó su emoción por esta iniciativa y explicó que el equipo organizador, presidido por el cónsul de Italia en Maracaibo, Aniello Petito, junto a Saverio Lopresti, Pdte de cavenit-zulia, Ezio Angelini, Pdte de Fedecamaras-Zulia, Giovanni Marzocca, Pdte Casa D’ Italia, y un grupo de voluntarios connacionales, trabajan con gran fuerza y voluntad para hacer de este evento un gran encuentro nacional, “vamos a reencontrarnos y organizarnos para ser una comunidad fuerte, ejemplar y con futuro”, dijo.

Saverio Lopresti, Antonio Cafoncelli, María Cristina Cafonchelli, cónsul de Italia Aniello Petito, Franco Cafoncelli y Anabel Di Bartolomeo, parte del equipo organizador.
Cafoncelli manifestó que esta actividad no es solamente de italianos, ya que están llamados a participar todos los empresarios de la región y del país que estén interesados en establecer relaciones con empresarios y emprendedores italianos.
“La idea es saber cuáles son las empresas que funcionan en la región y cómo unir esfuerzos para reimpulsarlas. Tenemos el apoyo importantísimo del consulado italiano y se busca que la gente conozca las ventajas y beneficios de ser italiano y saber lo que se puede lograr con el gobierno italiano y el venezolano”, puntualizó.
Igualmente recalcó que al ”Igual que nuestros padres cuando llegaron a este hermoso país, sin conocer el idioma ni el lugar al que emigraron, muchos se ayudaron y crecieron juntos, aprendiendo una profesión, creando empresas, dando trabajo y apoyo para mantener a sus familiares en Italia y ayudando a desarrollar y convertir a Venezuela en un gran país”.
«Es tiempo de repetir esa receta para superar las dificultades actuales de nuestra región y para volver a conectarnos con nuestra madre patria y nuestros valores humanos, este encuentro es para eso, vamos a reencontrarnos y organizarnos para ser una comunidad fuerte, ejemplar y con futuro” finalizó.
ARELI RAMOS
FOTOS/ CORTESÍA
EL REGIONAL DEL ZULIA
.