CABIMAS. – Un grupo de profesores universitarios del municipio Cabimas se reunieron este 5 de diciembre en la Plaza Bolívar de la ciudad en aras de conmemorar su día, realizar una ofrenda floral y con el objetivo de exigir salarios dignos en pro de una mejor calidad de vida.
Miembros de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Apunermb), destacaron la importancia de tan significativa fecha en la que aseguran la ocasión es propicia para elevar la voz en pro de las reivindicaciones salariales.
Elio Rafael Colina, presidente de Apunermb, destacó que el profesor universitario es un servidor que cada día con responsabilidad, entrega y compromiso emprenden una significativa labor para la formación de los profesionales de Venezuela.
“A través de nuestra vocación hemos aportado a la sociedad, industria petrolera, petroquímica, agraria y el sistema educativo venezolano. La universidad y sus profesores son un baluarte para el crecimiento económico, social y cultural de Venezuela”, afirmó.
“Estamos conmemorando en el municipio Cabimas el Día del Profesor Universitario por cuanto el Gobierno de Edgar Sanabria formalizó la creación de la Ley de Universidades y en ese sentido se les dio autonomía a las diferentes casas de estudio venezolanas”, recalcó.
Llamado
Colina junto los profesores de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt: Freddy Reyes, Nerio Ruz y Naibel González, asi como también Guillermo Lugo, Gilberto Andara, educadores de la Universidad del Zulia (Núcleo LUZ-COL), hizo el llamado los diferentes organismos del estado para que a los educadores se les trate con justicia aplicando el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece que todo trabajador tiene derecho a un salario digno que le permita cubrir sus necesidades básicas y vivir con dignidad.
Aproximadamente 400 profesores conforman la Apunermb y se mantienen en pie de lucha por las reivindicaciones salariales en pro de una mejor calidad de vida.
“Solicitamos al Gobierno Nacional que dignifique al profesor universitario”, expresó Elio Rafael Colina, presidente de Apunermb.
Importancia del Día Universitario
Desde el 5 de noviembre 1958 se celebra el Día del Profesor Universitario en Venezuela, en conmemoración a la aprobación de la Ley de Universidades por parte de la Junta de Gobierno que estuvo provisionalmente a cargo del país luego del desplazamiento de Marcos Pérez Jiménez.
En ese sentido, la proclamación de esta celebración busca reconocer anualmente la valiosa labor que los profesores realizan, formando a personas que tienen en sus manos el futuro del mundo, contribuyendo a la solución de los problemas de interés general, y a la formación e integración de estudiantes.
Gayledys Barrientos
Fotos y video Adriana Gutiérrez