Portada » Proyecto Zumaque 1: propuesta urbanística, cultural y recreacional para Baralt y la COL

Proyecto Zumaque 1: propuesta urbanística, cultural y recreacional para Baralt y la COL

Para el alcalde Ramón Bracho, se estaría fortificando un esfuerzo mancomunado para la obtención de los recursos que amerita el proyecto Zumaque 1.

por Raúl Arroyo
Proyecto Zumaque 1 para Baralt

Sus raíces petroleras, su riqueza cultural, la explotación del mene, su diversidad económica y el calor de su gente se unieron con el fin de darle vida al “Proyecto Zumaque 1” para Baralt del estado Zulia.

Esta atractiva e innovadora propuesta busca resaltar las potencialidades del municipio Baralt y brindar espacios recreacionales para sus citadinos y foráneos en el casco central y en el Cerro La Estrella donde funciona el primer pozo petrolero del país.

Proyecto Zumaque 1 para Baralt

Bracho dejó claro la importancia del Proyecto Zumaque 1 para la subregión, el cual está contemplando consolidarse en varias etapas. (Foto: Raúl Arroyo).

Y es que este jueves 14 de noviembre de 2024, el alcalde del municipio Baralt, Ramón Bracho, presentó la propuesta de desarrollo urbano, turístico, cultural y recreacional Zumaque 1 ante concejales, autoridades civiles, fuerzas vivas, comercio, transporte y educación.

En su discurso de apertura, Bracho dejó claro la importancia del Proyecto Zumaque 1 para la subregión, el cual está contemplando consolidarse en varias etapas.

“Nosotros queremos brindar un espacio como el del parque Ana María Campos, por lo tanto, la Costa Oriental del Lago merece un sitio de esparcimiento para los ciudadanos y desde Baralt se está dando un paso adelante para el fortalecimiento turístico de la jurisdicción”, recalcó.

Bracho dejó claro la importancia del Proyecto Zumaque 1 para la subregión, el cual está contemplando consolidarse en varias etapas.

“El municipio Baralt necesita reorganizarse urbanísticamente para convertirse en un punto obligado para el desarrollo turístico”, dijo el Alcalde de Baralt. (Foto: Raúl Arroyo Valera).

Como todo proyecto necesita los recursos económicos para poner la primera piedra fundacional.

Para Bracho, se estaría fortificando un esfuerzo mancomunado para la obtención de los recursos que amerita el proyecto Zumaque 1.

“Buscaremos los recursos económicos a través de Pdvsa, Repsol, contratistas, camaroneras, y con recursos propios del Gobierno Nacional, Gobernación y la Alcaldía”, resaltó Bracho.

Alcalde Ramón Bracho junto a los proyectistas de Zumaque 1 para Baralt: Roberto Ramírez,Gladys Pirela y Carlos Borín.  (Foto: Raúl Arroyo Valera).

“El municipio Baralt necesita reorganizarse urbanísticamente para convertirse en un punto obligado para el desarrollo turístico”, expresó Bracho y esa es la idea que conjuga la propuesta de desarrollo urbano, turístico, cultural y recreacional Zumaque 1 diseñada por un grupo de proyectistas encabezada por la arquitecta Gladys Pirela.

Mil 700 metros de recorrido abarca Zumaque 1  

 El ambicioso proyecto, que cautivó la mirada de los asistentes, cuenta con mil 700 metros de recorrido peatonal.

Esto abarca dos anillos macro para la zona de Mene Grande como el Campo La Estrella y el Casco Central de la localidad petrolera, indicó la proyectista Gladys Pirela en la explicación del Proyecto Zumaque 1.

“Son 13 subproyectos enfocados en lo recreativo, cultural e interactivo, en la medida que cada usuario va transitando por los equipamientos urbanos va reafirmando de lo que conoce referente a las riquezas del municipio Baralt”, detalló Pirela.

“El municipio Baralt necesita reorganizarse urbanísticamente para convertirse en un punto obligado para el desarrollo turístico”,

Proyectista Gladys Pirela en la explicación del Proyecto Zumaque 1. (Foto: Raúl Arroyo Valera).

Los subproyectos a lo que ella se refiere son plazoleta de permanencia y comerciales, parque turístico Zumaque 1, plaza recreativa, plaza interactiva petrolera, senderismo, plazas deportivas y culturales.

Así como también una plaza educativa Andrés Bello, plaza deportiva Carorita, Bulevar Baralt, zona comercial, acondicionamiento del terminal de pasajeros y se plantea la construcción de uno nuevo.

Dijo que el proyecto abarca nuevas construcciones y acondicionamiento de espacios para darle un nuevo valor al municipio Baralt.

Proyecto Zumaque 1 para Baralt

Proyecto Zumaque 1 para Baralt.

La presentación terminó con las respuestas de las comunidades asistentes, quienes quedaron cautivados con el Proyecto de Zumaque 1, luego de presenciar un video interactivo de cómo será el espacio cultural y recreativo para todos los habitantes de la COL.

Raúl Arroyo Valera

Foto: Cortesía

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.