Nacionales.- Durante el encuentro Acuerdo de la Frontera que se lleva a cabo en Cúcuta, el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y el ministro de transporte, Guillermo Reyes, revelaron detalles de la hoja de ruta que tiene el gobierno de Gustavo Petro para el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, según reseña Blu radio.
El ministro Reyes confirmó que ya tuvo acercamientos con su homólogo venezolano para que en el momento de la reapertura de la frontera se pueda nuevamente tener conexión vía terrestre y aérea entre los dos países.
En declaraciones a medios venezolanos durante el evento, Reyes aseguró que «los cuatro puentes que unen al sur de Venezuela con Colombia y el de Arauca están en condiciones técnicas óptimas para que haya movilidad peatonal de vehículos y carga. Incluso, invitó a los periodistas asistentes a la jornada a realizar una inspección de las condiciones de los mismos, lo cual realizará junto a su par venezolano, Hipólito Abreu.
Por otra parte, Reyes comentó que dispondrán condiciones recíprocas para el control del tránsito por los puentes en temas como el parqueo, las condiciones de seguridad, que los transportistas de ambas naciones tengan al día sus registros y seguros actualizados, temas que afinará en la reunión que sostendrá con el ministro de transporte venezolano y que las cargas estén dentro de los estándares que se hayan acordado, según explicó.
Asimismo, dijo que en octubre podrían volver a operar los vuelos entre ambos países. «No me cabe duda de que muy pronto ambos presidentes van a encontrarse en la frontera y ahí se abrirán las relaciones», están trabajando en eso, dijo durante el foro
El ministro de Comercio colombiano, Germán Umaña, aseguró que la reapertura de la frontera se dará pronto: «cuando se tenga una integralidad en ese proceso que incluye las relaciones diplomáticas, de comercio y de transporte».
Los ministros se encontraron en medio del evento Acuerdo de la Frontera” en el que participan Fedecámaras, el Comité Intergremial de Norte de Santander y la Cámara Colombo Venezolana, espacio en el que también participó el embajador designado por el gobierno de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.
La cumbre binacional del gremio empresarial colombo venezolano realizada en Cúcuta, Colombia, sentó las bases para una nueva etapa en sus relaciones comerciales.
«Por supuesto, tanto en la frontera del Táchira, como en la del Zulia, hay un movimiento de opinión, de intercambio, de conexión, realmente nunca visto, es casi como una explosión de alegría lo que hay entre los que están al frente de esa actividad», expresó el diputado Roy Daza, del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela.
La situación actual del comercio, la inversión, la infraestructura de servicios, el transporte, los mecanismos de pago, el régimen arancelario temporal y la incorporación de las zonas económicas especiales fueron algunos de los temas abordados en la cumbre, según la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecamaras).
Últimas Noticias/EL REGIONAL DEL ZULIA.