Portada » Qué hacer cuando finalice el soporte de Windows 10

Qué hacer cuando finalice el soporte de Windows 10

por El Regional del Zulia

Aunque el fin del soporte de Windows 10 pueda parecer lejano, es importante que te prepares con anticipación. Evaluar tus opciones será importante para mantener tu PC actualizado.

Windows 10 es, sin duda, una de las versiones más populares del sistema operativo de Microsoft. De hecho, aunque parezca sorprendente, tiene una mayor cuota de usuarios que Windows 11. Esto significa que hay muchas personas que aún lo tienen instalado en sus PC y lo utilizan diariamente.

Lanzado en julio de 2015, esta versión ha demostrado ser estable, seguro y compatible con una gran cantidad de programas. Además, ha sido la elección preferida de muchos usuarios durante años, gracias a su rendimiento y fiabilidad. Sin embargo, a pesar de su popularidad y la confianza que ha generado, Microsoft ha anunciado que Windows 10 llegará a su fin el próximo año.

La compañía ha confirmado que el soporte oficial finalizará el 14 de octubre de 2025. Esta decisión forma parte del ciclo de vida planificado por Microsoft para sus sistemas operativos, asegurando que las versiones más recientes, como Windows 11 y el futuro Windows 12, reciban toda la atención y las actualizaciones necesarias para mantener la seguridad y el rendimiento.

Después de la fecha programada, tu ordenador con Windows 10 seguirá funcionando, pero no recibirás más actualizaciones de seguridad. Esto significa que tu PC será vulnerable a virus, malware y otros ciberataques. Además, es posible que algunos programas y aplicaciones dejen de ser compatibles, lo que podría afectar su funcionamiento, así como tu productividad.

Si tienes un ordenador con esta versión de Windows, hay varias acciones que puedes tomar para prepararte antes de que finalice el soporte. Pero antes de hacer cualquier cambio, es crucial que hagas una copia de seguridad de todos tus archivos. Esto te asegurará que no perderás datos importantes durante el proceso de transición.

Compra un ordenador nuevo

Cómo saber el modelo exacto de tu PC Windows de manera sencilla

Generado con IA

Una opción es adquirir un nuevo ordenador que venga con Windows 11 preinstalado. Esta puede ser una buena oportunidad para actualizar tu hardware y asegurarte de que tu nuevo sistema esté optimizado para las últimas novedades.

Cabe señalar que los nuevos dispositivos están diseñados para ofrecer una experiencia más fluida y segura con el nuevo sistema operativo, incluyendo mejoras en rendimiento y características adicionales.

Además, suelen tener mejores capacidades gráficas, mayor velocidad de procesamiento y mayor eficiencia energética, lo que puede ampliar significativamente tu experiencia de usuario, pero sobre todo tu productividad.

Pagar para seguir recibiendo soporte

Intel y AMD podrían convertirse en los mejores aliados de Microsoft para acabar con Windows 10
Computer Hoy

Microsoft ofrece un programa llamado Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) que permite a las empresas, y potencialmente a los usuarios, pagar por continuar recibiendo actualizaciones de seguridad más allá de la fecha de fin de soporte.

Aunque esto puede ser una solución temporal, es importante tener en cuenta que este servicio tendrá un coste y no durará indefinidamente. Es una opción que proporciona algo de margen para planificar un salto a otra versión del sistema en el futuro.

Este programa suele estar dirigido principalmente a empresas que necesitan más tiempo para planificar y ejecutar la migración a un nuevo sistema operativo sin interrumpir sus operaciones. Sin embargo, si quieres seguir teniendo soporte en tu PC con Windows 10, debes pagar por ello.

Actualiza a Windows 11

Windows 11 sigue perdiendo usuarios, Windows 10 vuelve a superar el 70%
DepositPhotos

La actualización a Windows 11 es una opción lógica para muchos usuarios. Si tu ordenador cumple con los requisitos de hardware necesarios, puedes actualizar a esta versión de forma gratuita y tener acceso a varias mejoras y nuevas características que pueden mejorar tu experiencia.

Para saber si tu PC es compatible, puedes usar la herramienta de comprobación de estado del PC proporcionada por Microsoft. Al actualizar, te encontrarás con un sistema con una interfaz rediseñada, mejoras en la multitarea y una mayor integración con servicios en la nube.

Instala Linux

Funciones de Linux que Microsoft debería copiar y que harían mucho mejor Windows 12

Generado con IA

Si has decidido no seguir con Windows, otra opción viable es dar el salto a Linux. Este sistema operativo es gratuito y tiene una gran variedad de distribuciones que pueden satisfacer diferentes necesidades y preferencias.

Cabe señalar que esta plataforma ha mejorado significativamente en términos de usabilidad y compatibilidad con el hardware, lo que lo convierte en una alternativa viable para muchos usuarios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que habrá una curva de aprendizaje, especialmente si no sabes nada acerca de como funciona este sistema.

Es importante mencionar que Linux ofrece una gran flexibilidad y control sobre el sistema, y distribuciones como Ubuntu y Mint están diseñadas para ser amigables con los usuarios que migran desde cualquier versión de Windows.

El fin del soporte de Windows 10 marca el final de una era para uno de los sistemas operativos más utilizados del mundo. Sin embargo, esto no significa que te quedes sin opciones. Ya sea que elijas comprar un nuevo PC, pagar por soporte extendido, actualizar a Windows 11, o cambiarte a Linux, hay una solución que se adaptará a tus necesidades.

Independientemente de la decisión que tomes, lo importante es que estés preparado para el final de esta versión y tomes las medidas necesarias para proteger tu ordenador, pero sobre todo tus datos e información personal.

FUENTE: COMPUTER HOY

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.