COL

Realizan III Jornada Científica UCS 2024 en UPTZ Cabimas

CABIMAS.-  La Universidad Politécnica Territorial del Zulia (UPTZ) en Cabimas, fue sede este viernes 24 de mayo para la realización de la III Jornada Científica de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) «Hugo Chávez Frías» .

La actividad se realizó en aras de contribuir al desarrollo científico en la entidad, así como para fortalecer las habilidades investigativas de estudiantes, residentes y docentes.

CABIMAS.-  La Universidad Politécnica Territorial del Zulia (UPTZ) en Cabimas, fue sede este viernes 24 de mayo para la realización de la III Jornada Científica de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) "Hugo Chávez Frías" .

La Dra. Noly Fernández, directora general de la Universidad de las Ciencias de la Salud nucleo académico Zulia , explicó que con la realización de la jornada científica se cierra un ciclo de una serie de actividades que se impulsaron desde la comunidad con los trabajos de investigación de los estudiantes, PNF y residentes de Post-Grado (PNFA) del Hospital de Cabimas.

Lea también:
Autoridades eclesiásticas en Cabimas lamentan la muerte de monseñor Roberto Lückert

CABIMAS.-  La Universidad Politécnica Territorial del Zulia (UPTZ) en Cabimas, fue sede este viernes 24 de mayo para la realización de la III Jornada Científica de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) "Hugo Chávez Frías" .
Dra.Noly Fernández, directora general de la UCS Zulia

Informó que se presentaron un total de 22 trabajos como resultado de la simplificación de los proyectos más resaltantes tales como: intervención educativa para el autocuidado podológico, educación sanitaria para el control de enfermedades, entre otros.

A la par se ofreció una sección de coloquios, mesas redondas, donde se disertó sobre diversos temas del área científica con la participación del Dr. Julio Leras, Dra. Tibisay Hernández, Dra. Keller Laguna,entre otros expertos que abordaron una serie de temas.

Autoridades regionales y municipales de UPTZ y UCS encabezaron la actividad

Al respecto, el Dr. Julio Leras, director de Post-Grado de UPTZ, disertó sobre la ingeniería biomédica como gestión integral en los centros asistencial de manera que el sector se integre con la ingeniería biomédica en la búsqueda de resultados más satisfactorios y se preste un mejor servicio en el área de la salud.

Dr. Julio Leras

«La idea es interactuar en varias temáticas que son fundamentales para el desarrollo en materia de salud colectiva», precisó.

La Dra. Nidia González, secretaria de la gestión universitaria de la UPTZ, resaltó que se cuenta con grupo nutrido de profesores, quienes se encargaron de orientar a los estudiantes sobre los avances científicos, lo cual fue de gran relevancia y de aporte no sólo para los estudiantes sino también para docentes.

Dra. Nidia González, secretaria de la gestión universitaria de la UPTZ

 

«Estas jornadas son importantes porque fortalecen el conocimiento y la formación de los profesionales en el área Científica», aseguró.

Resaltó que la realización de la jornada científica corresponde al plan de trabajo anual de la Universidad de las Ciencias de la Salud. «En la UPTZ siempre estamos dispuestos en apoyar a nuestras universidades hermanas, compenetrados formando a nuestros estudiantes».

La actividad contó con la participación cultural del Grupo Rebelzone MEPPU-17 UNERMB.

 

 

Gayledys Barrientos

Foto Gayledys Barrientos

EL REGIONAL DEL ZULIA

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.