COLDESTACADO

Reforma de Ordenanza de Ejidos y Terrenos en Lagunillas busca ordenar la ciudad y facilitar trámites de compra

La semana pasada se aprobó la reforma Ordenanza de Ejidos y Terrenos en Lagunillas por la mayoría de los ediles del Concejo Municipal de la entidad, el cual busca ordenar la ciudad, facilita el trámite para compra y activan la campaña “Yo Cuido mi Ciudad”.

Junto a los ediles del Poder Legislativo local Javier Africano, Hiulis Rivero, Kristal Méndez, el edil Jhoan Silva, presidente de la Comisión Permanente de Economía, Contraloría y Hacienda, manifestó los beneficios de este nuevo reglamento que no todavía falta por promulgación del Ejecutivo local.

En rueda de prensa, Silva manifestó que “la nueva reforma tiene como finalidad ofrecerles a los usuarios una forma más cómoda de comprar terrenos ejidos”.

Lea también:
Alcaldía de Simón Bolívar atiende 50 familias con plan de contingencia tras fuertes lluvias

Al respecto, detalló que los usuarios tendrán una reducción del 30 por ciento en lo que se refiere a la simplificación de los trámites.

Es decir, el usuario podrá agilizar su solicitud de manera rápida sin perder tiempo y siguiendo las normas establecidas en la Ordenanza de Ejidos y Terrenos de Lagunillas.

Otros de los indicadores establecidos en el reglamento tiene que ver con el valor de los metros cuadrados del terreno.

Sobre este punto, el edil de Lagunillas agregó que está contemplado un descuento del 10 por ciento según la ubicación del terreno.

Otros de los vértices de la presente ordenanza está direccionada a regularizar la presencia de terrenos desasistidos en el municipio Lagunillas y que en algunos casos tienen más de 20 años sin utilidad.

edil Jhoan Silva, presidente de la Comisión Permanente de Economía, Contraloría y Hacienda, manifestó los beneficios de este nuevo reglamento que no todavía falta por promulgación del Ejecutivo local.

El presidente de la comisión Permanente de Economía, Contraloría y Hacienda agregó que han recibido denuncias de ciudadanos sobre terrenos abandonados arropados de maleza y al mismo tiempo usados para la acumulación de basura.

Ante esto, Silva destacó que los dueños de terrenos deben mantener dichas áreas limpias para promover una ciudad más saneada, y esa es la finalidad de la campaña “Yo Cuido mi Ciudad”.

«Los vecinos pueden hacer las denuncias necesarias en los diferentes sectores en la relación a terrenos desatendidos» recalcó Silva.

El concejal aclaró que “no se trata de expropiar terrenos sólo queremos una ciudad limpia”.

Raúl Arroyo Valera

Foto: RAV

EL REGIONAL DEL ZULIA 

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.