Internacionales.- Laura Sarabia, presentó este jueves su renuncia al cargo por diferencias con decisiones del Gobierno, según informó en una carta dirigida al presidente Gustavo Petro.
“Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda”, escribió Sarabia, quien aseguró actuar por responsabilidad con su conciencia y con el país. La ahora exministra agregó: “Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí”.
Controversia por contrato de pasaportes
Aunque no lo menciona directamente, la renuncia ocurre en medio de una disputa sobre el contrato para la fabricación de pasaportes, que ya provocó la salida de dos cancilleres previos.
Renuncia la canciller de Colombia, Laura Sarabia
El conflicto resurgió esta semana, cuando el nuevo jefe de gabinete, Alfredo Saade, anunció que el gobierno firmará contrato con una empresa portuguesa, contradiciendo la decisión previa de Sarabia de extender el contrato con Thomas Greg & Sons, actual proveedor.
Un caso con millones en juego
El contrato suspendido por el entonces canciller Álvaro Leyva en 2023 generó una demanda por 117.000 millones de pesos (unos 29 millones de dólares). Desde entonces, el Gobierno ha cambiado varias veces de postura, sin una solución definitiva.
De mujer poderosa a salida discreta
Sarabia, de 30 años, fue una figura clave en el gobierno de Petro. Fue jefa de Gabinete, dirigió el Dapre, y ocupó el DPS, antes de llegar a la Cancillería. Su influencia fue tal que muchos la consideraban la mujer más poderosa del país.
Sin embargo, sus diferencias con figuras como el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, minaron su poder.
Internacionales.