COL.- La represa de Pueblo Viejo, ubicada en Campo Lara, municipio Lagunillas estado Zulia, se ve afectada por la constante tala y quema indiscriminada de vegetación, lo cual perjudica a su vez distribución de agua en los municipios de la Costa Oriental del Lago (COL).
Así lo manifestó, el ingeniero, Luis Covis, profesor e investigador de obras hidráulicas, quien señaló que a través de un reciente estudio de campo realizado en conjunto con un grupo de expertos se evidenció un escenario muy preocupante y se pudo constatar el descuido, total abandono en el que se encuentra la represa, en la que se ha incrementado la tala y quema de vegetación e invasión por parte de habitantes aledaños a la zona que no han acatado ciertos parámetros para mantener en buenas condiciones el reservorio.
“Los cálculos que hemos realizado conllevan que habrá agua en el reservorio por aproximadamente cinco o seis años, ya que, realmente los niveles de agua son muy bajos. Hay excesiva sedimentación producto de la abundante arena y cenizas que llegan al lago sin ningún control”, comentó.
Destacó, el investigador de obras hidráulicas en la COL, que se ha invadido el lugar con parcelas, sembradíos de maíz, yuca y otros tipos de cultivos que no están permitidos realizar en la zona, aunado a la cría de ganado, que trae como consecuencia que todos los productos químicos que se utilizan para sembradío afecten las aguas que contienen las cuencas.
Enfatizó que se avecina el verano, por lo que, se debe evitar realizar cualquier incendio en la zona de reserva.
“La connotada sequía que está alrededor de este reservorio, puede ser víctima debido a que un incendio puede acabar varias hectáreas en cuestión de horas”, acotó Covis.
Hizo el llamado a las autoridades para que se aboquen a activar los equipos para controlar cualquier foco de incendio, así como también instó al Ministerio de Agua y Ambiente a que se tomen las medidas y correctivos pertinentes de la situación que data de unos 20 años aproximadamente.
VIDEO
Gayledys Barrientos
Fotos GB/ Cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–