Economía.- El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró que la empresa sigue en conversaciones con Estados Unidos sobre su presencia en Venezuela, pese a la reciente decisión de las autoridades estadounidenses de revocar la licencia que le permitía operar en ese país.
«Tenemos un diálogo abierto y directo con las autoridades de Estados Unidos Trabajamos conjuntamente con las autoridades estadounidenses con el objetivo de mantener nuestros activos y nuestra actividad en Venezuela en el futuro», declaró Imaz durante una conferencia con analistas tras la publicación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025.
El ejecutivo explicó que en marzo pasado Repsol fue notificada oficialmente de que la licencia específica para trabajar en el sector petrolero venezolano sería revocada el 27 de mayo, una situación similar a la vivida por empresas estadounidenses.
Imaz también subrayó que la principal operación de Repsol en Venezuela no está centrada en el petróleo, sino en el gas, que representa alrededor del 85 % de su producción en el país.
Ese mismo mes, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó a los socios de PDVSA, entre ellos Repsol, que sus permisos para exportar crudo y derivados venezolanos quedaban cancelados.
Varias petroleras ya habían interrumpido la importación de crudo venezolano, luego de que Trump impusiera un arancel del 25 % a las compras de petróleo y gas procedentes de Venezuela.
Economía.