La información de Reuters indica que ambas partes iniciarían los diálogos en México el mes de noviembre para tratar el tema de las condiciones para las elecciones, así como los presos políticos; la ayuda humanitaria y las sanciones de EEUU
La agencia de noticias Reuters reveló este miércoles 2 de noviembre que la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana estiman reanudar los diálogos en México este mes, luego de más de un año suspendidos unilateralmente por el chavismo tras la extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab desde Cabo Verde.
Según las fuentes consultadas por la agencia de noticias británica, se espera que esta nueva etapa en las conversaciones estén centradas en lo que sería negociar las condiciones para la elección presidencial, que está prevista a realizarse a finales de 2024.
«Estamos trabajando para reanudar el proceso de diálogo en noviembre», dijo una de las personas familiarizadas con los arreglos y que contarán nuevamente con la mediación principal de Noruega, a pesar de que el Ejecutivo venezolano había solicitado que Oslo no estuviera presente en estas conversaciones.
Otros temas de los que se prevé hablar en los diálogos en México son los presos políticos, las sanciones de EEUU y un «acuerdo social» que permita la distribución de 3.000 millones de dólares para ayuda humanitaria; información que ya el defensor de Derechos Humanos, presidente de la Asociación Civil Acción Solidaria en Venezuela e integrante del Foro Cívico, Feliciano Reyna, había adelantado el 28 de octubre.
Una de las fuentes dijo que se había retrasado el diálogo por desacuerdos entre las partes sobre los términos, especialmente en las elecciones, lo que podría traer nuevos cambios y que incluso causaría posponer la discusión para una segunda reunión.
Agencia Reuters.