Portada » Rodeada de amor La Chinita salió en el Maria Móvil a reencontrarse con su grey

Rodeada de amor La Chinita salió en el Maria Móvil a reencontrarse con su grey

por elregional

La reliquia de Nuestra Señora de la Chiquinquirá salió este 18 de noviembre, a reencontrarse con su grey en un recorrido a bordo del María Móvil, por las principales calles y avenidas de la capital zuliana.

A las diez de la mañana, culminada la eucaristía por motivo de los 311 años de renovación milagrosa, la cual fue oficiada por monseñor José Luis Azuaje Ayala, y que contó con la asistencia de sólo 130 personas acreditadas, La Chinita salió por la puerta del santuario mariano, custodiada por los Servidores de María, funcionarios de seguridad y acompañada de la feligresia que se acercó a pesar de las restricciones, a brindarle un fuerte aplauso en su día.

En la plazoleta, muy distantes del cordón de seguridad, se observaron algunos devotos que fieles a su tradición se acercaron a pie, para pedir la bendición de la virgen morena.

A su paso, los feligreses salieron jubilosos a recibir a su santa patrona, muchos hogares se engalanaron con la imagen de la Virgen flores, banderas y globos, celestes y blancos, otros se sorprendieron con la grata visita, ya que el recorrido fue mantenido en reserva para evitar aglomeraciones.

!Viva La Chinita! se escuchó con júbilo en las voces de los marabinos, gaitas, alegría y mucho amor inspirado por la Campeona de la Salud.

En el recorrido no se permitieron caravanas y en lugar de procesión, las autoridades religiosas invitaron a los ciudadanos a aguardar desde sus hogares mientras La Chinita bendice la ciudad.

El trayecto de más de 9 horas comenzó por El Saladillo, Belloso, Veritas, avenida 4 (Bella Vista), Pichincha, avenida El Milagro, avenida Milagro Norte, la avenida Fuerzas Armadas, San Jacinto, avenida Guajira, La Picola, El Naranjal, 18 de octubre, prolongación Circunvalación 2 y avenida Universidad.

Luego pasó por la avenida 8 (Santa Rita, sector Las Mercedes, calle Cecilio Acosta, avenida Delicias, calle 72, calle 77 (5 de Julio), sector Indio Mara, sector La Fusta y avenida La Limpia, por la Circunvalación 1 se trasladó hasta el municipio San Francisco.

Monseñor Azuaje: No hay normalidad, hay enfermedad

Durante la eucaristía en honor a la patrona de los zulianos, que fue presidida por monseñor José Luis Azuaje Ayala, hizo un llamado a tomar las previsiones por el recorrido de la Virgen en el María Móvil y pidió a los devotos, sentirla cerca, a pesar de las circunstancias que se viven, destacando sobre todo la necesidad de cuidar la salud en estos momentos de pandemia.

Azuaje Ayala hizo referencia además a que a los sacerdotes no se les puede pedir más de lo que pueden dar y reflexionó que en estos momentos en que están prohibidas las celebraciones en las casas, garajes y patios, esto también aplica para las reuniones eclesiales.

«No hay normalidad, hay enfermedad», resaltó durante la homilía, por lo que pidió la calma y comprensión de los feligreses en estos momentos en el que mundo se ve envuelto por la pandemia del Covid-19.

Tanto la misa como el recorrido del María Móvil fueron transmitidos a través de las redes sociales del Santuario Mariano del Zulia y en cadena regional de radio y televisión.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.