Portada » Rosales inauguró la Escuela «Dr. Pedro Luengo” y el Ambulatorio “Santa Cruz de Mara

Rosales inauguró la Escuela «Dr. Pedro Luengo” y el Ambulatorio “Santa Cruz de Mara

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, Guerrero, realizó una extensa gira en el municipio Mara, donde inauguró la Escuela "Dr. Pedro Luego" y el Centro Clínico Ambulatorio Santa Cruz de Mara, en la primera fase de este recorrido que hizo por las parroquias marenses.

por Elkis Cardozo

Zulia.- Los trabajos de construcción, recuperación y modernización de la Escuela «Dr. Pedro Luengo», ubicada en la parroquia Ricaurte, sector Las Viviendas de Santa Cruz de Mara, requirieron una inversión de casi 325 mil dólares. Este espacio educativo alberga una matrícula de más de mil alumnos que se distribuyen en 15 aulas para educación básica y tres de preescolar, con sus salas sanitarias.

La escuela cuenta además con un Aula Integrada, un Aula Virtual, módulo administrativo, espacios de coordinación y oficinas, salas de ensayo, un salón de usos múltiples, salas sanitarias, un sistema hidroneumático, cocina y conserjería. Igualmente, posee un sistema de alarma inalámbrico; se ha dotado el aula virtual y se ha recuperado mobiliario escolar. También se han construido mesas para ping pong, se ha creado un área de juegos pedagógicos, se ha dotado un parque infantil y se ha acondicionado una cancha deportiva.

Rosales afirmó que así como la “Pedro Luengo”van a quedar el resto de los espacios educativos de todo Mara y del Zulia mismo:.»Esta escuela estaba en precarias condiciones. Los niños no querían venir a clases. La matrícula estaba cuesta abajo. Todo destruido, feo. No había ni sillas donde sentarse. El número de alumnos estaba alrededor de 400. Hoy puedo decir que la matrícula aumentó tanto que ya va por mil 27 estudiantes y va a seguir creciendo. Es el eje fundamental de nuestra gestión», dijo a los asistentes.

El Mandatario destacó que la «Dr. Pedro Luengo» forma parte del Programa de Escuelas Zulianas de Avanzada, «que no solo es educación tradicional; enseñar a leer, a escribir, sumar, multiplicar. No. Ahora es un modelo completo, con el Programa Manos a la Escuela, el eje cultural, deportivo, ambiental y el Programa Padrinos de la escuela y Palabras Mágicas. El próximo año vamos a hacer competencias de ajedrez por municipio y después la regional”, aseguró.

Más espacios de Salud

Rosales recordó que en lo que va de semana ya inauguró dos centros clinicos ambulatorios: El Silencio, en San Francisco y el Lucero, en Cabinas: «Hoy inauguramos el Centro Clínico Ambulatorio Santa Cruz de Mara que beneficiará a más de 251 mil habitantes de esta parroquia Ricaurte y zona circunvecinas».

Explicó el Gobernador que en este espacio de salud se hicieron trabajos de impermeabilización, acondicionamiento de paredes y techos, pintura, revisión de puntos de aguas blancas y servidas, revisión del sistema eléctrico, incendio e iluminación, demolición y colocación de cerámica en paredes, reparación de puertas y cerraduras. También se climatizó y se realizó el equipamiento de este Centro Clínico Ambulatorio.

En cuanto a los servicios que prestará el Ambulatorio Santa Cruz de Mara están la Emergencia de adulto y pediátrica, observación, farmacia, laboratorio, terapia respiratoria, sala de cura, vacunación, medicina general, nutrición, prenatal, control de hipertensión y diabetes.

Programas sociales e inspección de obras

Igualmente, el gobernador Manuel Rosales, desplegó los programas Mercados Populares, Con Buenos Ojos y Barrio a Barrio en el municipio Mara. Además, supervisó obras de vialidad en el Sector Tres Bocas y los trabajos de construcción, recuperación y modernización de la Escuela «Sixto De Vicente» en San Rafael de El Moján.

NOTA DE PRENSA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.