INTERNACIONAL

Rusia denuncia que EEUU gastará $11.000 millones en ciberataques en 2023

Internacionales.- «Este es un enfoque que difiere ventajosamente de la imposición por parte de los países occidentales de sus productos de informáticos, sus soluciones de software y hardware», aseguró el viceministro de Exteriores de Rusia, Oleg Siromólotov.

Según el diplomático ruso, el Gobierno de los Estados Unidos asigna anualmente una gran cantidad de dinero para realizar ataques piratas en la esfera digital contra Gobiernos que no son de su agrado, y «solo el presupuesto del Pentágono para esos fines en 2023 alcanzará más de 11.000 millones de dólares».

«Los países occidentales quieren usar la información y sus medios, se trata de grandes bases de datos y de las herramientas de software para transmitirlos, para subordinar a su voluntad a los gobiernos indeseables, mediante ataques cibernéticos», subrayó Oleg Siromólotov.

Lea también:
Julian Assange llega a un acuerdo con EE. UU. y sale en libertad

El viceministro destacó que «la administración de (el presidente de EEUU) Joe Biden en octubre declaró por primera vez, en sus documentos doctrinales actualizados, que todo el mundo y el espacio de la información global se encuentran en la esfera de sus intereses».
Siromólotov considera que los países occidentales imponen sus productos informáticos sin tomar en cuenta las necesidades y las prioridades de los usuarios.

El diplomático recordó la reciente aprobación por la Asamblea General de la ONU de la resolución presentada por Rusia y sus aliados sobre la Seguridad Internacional de la Información. Según el viceministro, en el documento, en particular, se prevé «un intercambio abierto y sistemático de opiniones» sobre cuestiones de seguridad en el ámbito del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) sobre las necesidades de los Estados en el campo de las tecnologías de la información.

«Este es un enfoque que difiere ventajosamente de la imposición por parte de los países occidentales de sus productos de informáticos, sus soluciones de software y hardware, sin tener en cuenta la legislación de otros Estados, las necesidades y prioridades de sus usuarios», enfatizó.

Fuente: Sputnik Mundo

 

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.