Un total de seis casos de incendios estructurales se reportaron en el municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago durante septiembre de 2023.
El general Robín Matheus, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Lagunillas, indicó que la mayoría de las deflagraciones se originaron en viviendas unifamiliares, apartamentos y locales de comida rápida por causas eléctricas como recalentamiento de cables generando cortocircuitos.
Asimismo, indicó que en los incendios controlados por los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Lagunillas sólo se han reportado daños materiales y cero víctimas que lamentar.
La última emergencia ocurrió el jueves 28 de septiembre de 2023 en un apartamento del tercer piso del edificio “La N” de Ciudad Ojeda, parroquia Paraute, donde una comisión actuó inmediatamente neutralizando las llamas.
ATENTOS CON LAS RECOMENDACIONES
Ante los constantes incendios en la jurisdicción, el Cuerpo de Bomberos de Lagunillas recomienda a la ciudadanía reforzar las medidas de prevención.
Al respecto, el capitán Leonardo Ulacio, director de Prevención e Investigación de Incendios y otros Siniestros del Cuerpo Bomberil de Lagunillas, explicó, para El Regional del Zulia, que ser precavidos es la mejor arma para evitar un incendio en una vivienda.
Detalló que es importante asegurarse de no sobrecargar los enchufes y desconectar todos los artefactos eléctricos cuando no esté en la vivienda por largas horas.
De igual manera, precisó que muchas de las casas tienen cortinas cerca de interruptores y tomacorrientes, por lo que se recomienda no colocarlas allí.
La cocina es una zona donde se producen la mayoría de los incendios, es por ello, que el capitán Leonardo Ulacio recomendó apagar las hornillas de la cocina al salir de casa, no dejar encendedores y fósforos al alcance de los más pequeños de la casa, y no fumar.
Por otro lado, uno de los consejos vitales y que puede salvar tu vida es el uso de un extintor en casa.
Este artefacto funciona para apagar los incendios de manera rápida desde el primer momento que se produce.
Para el funcionario bomberil se debe contar con este dispositivo de seguridad en casa, comercio y carro para actuar en situaciones de riesgo salvando vidas.
Raúl Arroyo Valera
Foto: CBL
El Regional del Zulia