Portada » SENTIDO DE PERTENENCIA EN LA COMUNIDAD

SENTIDO DE PERTENENCIA EN LA COMUNIDAD

por El Regional del Zulia
NILMARY BOSCAN

POR: ABG. NILMARY BOSCAN MALDONADO

El sentido de pertenencia es el sentimiento o la conciencia de sentirse parte de un grupo,  equipo o comunidad,  basado en los valores y principios comunes que hacen que todos se sientan identificados e integrados. Este sentimiento tiene su raíz,  en todos aquellos aspectos como rasgos,  territorio,  sentimientos,  costumbres,  comportamientos e historia compartida.

Si bien es cierto,  la familia es el  núcleo social con el cual compartimos arraigo y sentimientos importantes de pertenencia,  siendo el primer espacio donde crecemos,  nos educamos  y  creamos lazos afectivos que nos unen emocionalmente y que nos proporcionan seguridad, pero no es la única,  siendo la comunidad el espacio territorial del cual formamos parte

La comunidad  es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión.

Como seres sociales,  no podemos estar aislados,  siempre nos interrelacionamos con los demás de alguna u otra forma. Ahora bien,  así como protegemos  a la familia,  del mismo modo,  debemos cuidar a  la comunidad en donde vivimos,  cumpliendo las normas de convivencia,  respetando el espacio del otro,  manteniendo y cuidando el territorio que habitamos,  buscando mejorar las condiciones de vida que nos rodean,  manteniendo una conducta consciente para optimizar nuestro entorno y mejorar la calidad de vida. Cuidar la comunidad no es una tarea únicamente de los  gobiernos,  también es responsabilidad de todos los ciudadanos.

Quienes tienen sentido de pertenencia hacia la comunidad participan en las actividades y organizaciones comunales, religiosas, estudiantiles, de voluntariado, culturales o recreacionales de su entorno. La comunidad organizada puede alcanzar mejores condiciones de vida en beneficio de todos, cuando logran alcanzar las metas propuestas,  mediante el trabajo en equipo,  respetando las ideas y opiniones de cada persona, además de aprovechar las habilidades y aptitudes de cada ciudadano que puedan aportar buenas iniciativas.

Todos tenemos derecho a participar activamente,  en las decisiones que beneficien a la comunidad,  así como también tenemos el deber de oponernos a todos aquellos actos que la perjudiquen.  La comunidad,  es el entorno externo en donde convivimos y  que influye en nuestras vidas,  por lo tanto,  debemos cuidarla.  Ser indiferentes a los problemas de la comunidad trae como consecuencia  el abandono y deterioro de la misma.  Es importante accionar adecuadamente para buscar soluciones,  no dejarlo en manos de los demás  o pensar que es solo responsabilidad de los gobiernos.  La comunidad es la imagen de todos y cada uno de los que en ella conviven.

Abg. Nilmary Boscan Maldonado

 

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.