Internacionales.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la posibilidad de acciones militares de Washington contra los cárteles de la droga en territorio mexicano, luego de que Ronald Johnson, nominado por el presidente estadounidense para el cargo de embajador de Estados Unidos (EE. UU.) en México, no descartó la posibilidad de usar fuerza militar para combatir el narcotráfico.
“No estamos de acuerdo. Él dijo: ‘todo está sobre la mesa’, pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado, eso no”, manifestó la presidenta a los periodistas.
Sin embargo, Sheinbaum destacó que la relación entre México y Estados Unidos se basa en la colaboración y el respeto mutuo, especialmente en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico. A pesar de las diferencias con Johnson, anticipó una buena relación con la embajada si este es ratificado en su cargo.
La mandataria enfatizó que su Gobierno trabaja en la construcción de la paz y que Estados Unidos también debe hacerlo, ya que el tráfico de drogas es un problema bilateral.
En cuanto a las políticas arancelarias del mandatario norteamericano, Sheinbaum indicó que México ha respondido con mesura, lo que generó un reconocimiento internacional. Sin embargo, enfatizó la necesidad de preservar la integración económica entre ambos países, dado que México tiene una gran cantidad de tratados de libre comercio que lo hacen vulnerable a los cambios en las políticas comerciales estadounidenses.
Medios Internacionales
–