Portada » Simón Calzadilla rechaza sentencia de la Sala Electoral por estar llena de irregularidades

Simón Calzadilla rechaza sentencia de la Sala Electoral por estar llena de irregularidades

Calzadilla denunció que los partidos políticos y los candidatos que participaron en la contienda electoral no fueron convocados para presenciar la apertura de las cajas de resguardo que contienen los elementos sometidos a un peritaje por el TSJ

por El Regional del Zulia
Simón Calzadilla rechaza sentencia

POLÍTICA.- Simón Calzadilla, presidente del Movimiento por Venezuela, rechazó, en rueda de prensa, sentencia de la Sala electoral del TSJ y manifestó su posición ante algunos elementos que consideró irregulares en este proceso. “Las cajas de resguardos de los instrumentos electorales van firmados en su precinto por los miembros de mesas y los testigos de los partidos políticos.

«Si esto es una controversia electoral, las partes debieron estar presentes tanto en el juicio, en su defensa y alegados, como en la inspección y apertura de las cajas del material electoral», dijo.

En todos los procesos llevados adelante por el sistema judicial venezolano y en América Latina, cuando se va a abrir una caja porque una de las partes hizo una impugnación, deben estar presentes los interesados en lo que hay en esas cajas”, expresó el político.

Calzadilla denunció que los partidos políticos y los candidatos que participaron en la contienda electoral no fueron convocados para presenciar la apertura de las cajas de resguardo que contienen los elementos sometidos a un peritaje por el TSJ.

“¿Se impugnó la totalización, la proclamación, la adjudicación? Los venezolanos no sabemos qué impugnó la Sala Electoral. Es grave que a los partidos no se les dieran acceso a los expedientes, esto no pasó ni siquiera en el juicio de Brasil, allí estuvieron hasta sus abogados”, sostuvo Simón Calzadilla

Calzadilla señaló que en los casos de Brasil, México y Estados Unidos, puestos como ejemplos por parte del TSJ para justificar su intervención en el proceso electoral, las partes tuvieron acceso a los expedientes y pudieron designar abogados, además de que los partidos políticos designaron representantes en toda la evaluación de los instrumentos electorales.

«En este juicio que acaba de llevar adelante la Sala Electoral del TSJ, fueron excluidos de conocer el expediente y de estar presentes en la evaluación de los instrumentos electorales en las cajas que firmaron nuestros testigos, de los candidatos y de los partidos, en todo este proceso de verificación», manifestó.

El opositor cuestionó sobre cuáles resultados mesa por mesa fueron contrastadas las actas de votación porque, hasta el momento, el acta de totalización, adjudicación y proclamación, con los resultados tabulados mesa por mesa, como lo ordena la Lopre, no se le ha entregado a ninguno de los candidatos ni los partidos.

 

 

FOTO CORTESÍA

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.