Portada » Skype cierra hoy: ¿Qué pasará con tu cuenta y tus chats? Te lo explicamos

Skype cierra hoy: ¿Qué pasará con tu cuenta y tus chats? Te lo explicamos

Después de 22 años, Skype echa el cierre este lunes. Te contamos qué va a pasar con tu cuenta y tus chats, y cómo hacer para no perderlos.

por Elkis Cardozo

Tecnología.- Hoy, lunes 5 de mayo, Skype cerrará definitivamente y marcará el final de una era en el segmento de las comunicaciones. Es cierto que la plataforma ya no era lo que alguna vez supo ser, pero aun así tuvo un significado muy fuerte para la web moderna y fue la piedra angular de los servicios modernos de llamadas y videollamadas.

El cierre se concreta en un momento en el que opciones como Zoom, Google Meet, Teams y hasta WhatsApp y Telegram dominan el escenario en el que alguna vez Skype fue líder. Pese a ello, muchos se preguntan qué va a suceder con sus cuentas, contactos y chats; específicamente, si es posible migrarlos a una nueva aplicación o si toda esa información se perderá para siempre.

Si tienes años y años de conversaciones, archivos y más guardados en Skype, no te preocupes. Podrás mantener el acceso a ellos de forma sencilla debido a que Microsoft, la dueña del servicio, ha habilitado la migración de toda esa información hacia Teams, su actual plataforma de videollamadas.

Pero que Skype deje de operar hoy, no significa que debas hacer la migración hacia Teams ya mismo. Todos los datos vinculados con tu cuenta permanecerán en los servidores de la firma de Redmond hasta enero de 2026, indica la web de soporte. Si te logueas antes de la fecha límite podrás transferirlos hacia Teams, descargarlos o eliminarlos. En el caso de que no hagas nada, la información se borrará automáticamente cuando se venza el plazo.

Cómo transferir tu perfil y tus chats de Skype hacia Microsoft Teams

Logo Skype

La transición desde Skype hacia la versión gratuita de Microsoft Teams es extremadamente sencilla. Lo único que debes hacer es iniciar sesión en Teams con el mismo usuario y contraseña que utilizabas en Skype, y listo. Tus contactos y conversaciones se sincronizarán automáticamente, sin mayores inconvenientes.

Un elemento positivo de esta opción es que no necesitas crear primero una cuenta de Teams para acoplarla a la de Skype. De hecho, ni siquiera es necesario que te descargues la app del actual servicio de videollamadas de Microsoft, pues puedes completar el proceso directamente desde tu navegador preferido a través de este enlace.

Ten en cuenta que el cierre de Skype afecta a los usuarios gratuitos y de pago, pero no a los clientes de Skype for Business. La versión para negocios continuará funcionando con normalidad, al menos por ahora. Dicho esto, existen algunas limitaciones en la transferencia de chats desde Skype hacia Teams.

Los de Redmond aclaran que no se migrarán las conversaciones entre usuarios de Skype y cuentas laborales o escolares de Teams, ni tampoco los diálogos entre cuentas comunes (gratis o de pago) y de Skype for Business. Otras variables que quedan fuera de la transición son los historiales de las conversaciones con uno mismo, las conversaciones privadas y el contenido relacionado con el uso de bots y Copilot.

¿Qué hago si no quiero usar Teams?

Microsoft Teams

Crédito: Unsplash

Si no tienes intención de usar la versión gratuita de Teams, pero aun así quieres recuperar tus datos de Skype, puedes hacerlo fácilmente. Solo tienes que ingresar en este enlace y pedir una copia de tus conversaciones o archivos (o ambos), y pulsar sobre el botón Enviar solicitud.

Una vez completados esos pasos, tendrás que esperar a que el paquete de información esté listo para la descarga en la sección Exportaciones disponibles. Esto puede demorar minutos o días, dependiendo de cuántos datos se deban procesar. Microsoft recomienda ingresar periódicamente al sitio para cotejar si ya está a disposición.

Asimismo, puedes bajar una copia de tu lista de contactos en formato CSV para luego exportarla a otras plataformas de videollamadas. En la web de soporte de Skype también vas a encontrar instructivos para otras opciones similares como los historiales de llamados y compras, o los datos de ubicación.

Si no piensas usar Teams o tus viejos datos de Skype, Microsoft te brinda dos opciones. Por un lado, puedes pedir manualmente la eliminación de tus contactos, chats y llamadas desde la página de exportación. Por el otro, puedes dejar tu información sin mover hasta enero de 2026 y la compañía se encargará de eliminarla automáticamente si no detecta ninguna acción de tu parte.

HIPERTEXTUAL

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.