MARACAIBO.- Todo está listo en la Basílica para la ceremonia de la Bajada de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá, prevista para este sábado 26 de octubre a partir de las 5 de la tarde en la plazoleta.
Con la eucaristía que será oficiada por monseñor Enrique Pérez Lavado, obispo de Maturín, se dará inicio a las Fiestas Patronales 2024, que tienen como lema “Chiquinquirá: camino de esperanza y paz ¡125 años consagrados a su Hijo!”, en conmemoración de los 125 años de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar.
Una vez culminada la santa misa, la sagrada imagen de La Chinita “descenderá de su nicho por medio del tobogán para reencontrarse con sus hijos, con un aura llena de sencillez y amor maternal”.
La agrupación gaitera “Los Chiquinquireños” ofrendará sus temas en honor a la Dama del Saladillo, como ya es tradición para posteriormente dar inicio a la Solemne Procesión, en compañía de los fieles devotos.
Entrega de los pasquines
Este viernes a partir de las 5 de la tarde, se llevará a cabo en la Basílica, la Eucaristía por el éxito de las fiestas patronales y al finalizar los grupos de apostolado saldrán a entregar los tradicionales pasquines por las zonas parroquiales.
Dispositivo de seguridad y cierre parcial
Con la finalidad de garantizar el resguardo de unas 200 mil personas que se estima acudirán a la plazoleta de la Basílica a la Bajada de La Chinita, desde este sábado a las 9 de la mañana, unos 2 mil funcionarios de la Policía Nacional, Policía Regional, Municipal y Fuerza Armada, se desplegarán en un dispositivo de seguridad en todo el casco central de Maracaibo.
Asimismo, velarán por el comportamiento cívico de los asistentes, a fin de evitar abusos como el consumo de bebidas alcohólicas o acciones que le quiten la solemnidad al acto religioso.
En el marco de este despliegue está previsto el cierre parcial de la calle derecha, la calle izquierda y la avenida Padilla, este sábado a partir de las nueve de la mañana y a la 1 de la tarde, desde el final de la avenida Padilla hasta Ciudad Chinita.
Mantos que lucirá La Chinita en la Bajada
El manto procesional de la Bajada que lucirá la Santa Patrona, “está inspirado en la oración y la unión, este manto es una invitación a elevar nuestros corazones hacia lo divino y a fortalecer los lazos que nos unen como comunidad de fieles. Una pieza confeccionada con esmero y devoción, representa un homenaje a la Virgen en el día de su bajada. Su diseño, de una elegancia sublime, evoca la silueta celestial de la Madre de Dios, adornada en el manto como estrella en el cielo nocturno, llevando un mundo que simboliza la humanidad que ella ampara. La base color blanco crema, símbolo de pureza y luz, se ve realzada con cristales y bordados que, como estrellas en el firmamento, iluminan la obra”.
La Basílica así lo describe en sus redes sociales, este manto fue ofrendado por la Familia Reverol Dávila y diseñado por Julio Mora.
Mientras que el manto que llevará el Camerín de la Virgen para la Bajada, está inspirado en el Santísimo Sacramento del Altar, representando El Cuerpo y la Sangre de Cristo. Elaborado en encaje Rosa Gold recamado con perlas, cristales y finos detalles. Fue ofrendado por la familia Santana Rodriguez y diseñado por Rafael Tapia.
July Peña
Fotos / José López
EL REGIONAL DEL ZULIA
–