Portada » TOKIO 2020: Simone Biles no defenderá su título individual en el ejercicio completo

TOKIO 2020: Simone Biles no defenderá su título individual en el ejercicio completo

por elregional
  • El equipo de gimnasia estadounidense anunció que Simone Biles no defenderá su título de campeona olímpica en el ejercicio completo de gimnasia y la nadadora australiana Ariarne Titmus ganó en los 400 metros libres, su segundo oro.
  • El venezolano Julio Rubén Mayora Pernia consiguió la medalla de plata en la categoría de 73 kilos de levantamiento de pesas, la primera para su país en estos Juegos Olímpicos. En la misma competencia, el chino Shi Zhiyong estableció un nuevo récord olímpico y mundial.

TOKIO.-Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen su marcha con la quinta jornada de competencias en Japón durante este miércoles 28 de julio, que dejó la noticia de la retirada de Simon Biles del ejercicio completo de gimnasia. 

Dentro del programa estaban las finales en natación, remo y rugby a siete. También está en desarrollo el torneo de tenis en simple masculino y en doble mixto. Representantes de países como Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, Australia y Francia son figuras del día.

A continuación las noticias más destacadas de los Olímpicos este 28 de julio: 

  • Simone Biles no defenderá su título individual en el ejercicio completo

La retirada de Simone Biles de la competición por equipos fue una sorpresa. Las razones de salud mental que le llevaron a ello son un ejemplo de la complejidad del deporte profesional y de la presión a la que se enfrentan muchos deportistas de élite. Biles ha sido felicitada por la valentía de su decisión que este miércoles se extiende a su participación en el ejercicio completo.

“Después de una nueva evaluación médica, Simone Biles se ha retirado de la última competición individual. Apoyamos de todo corazón la decisión de Simone y aplaudimos su valentía al dar prioridad a su bienestar. Su valentía demuestra, una vez más, por qué es un modelo a seguir para tantos”, anunció este miércoles el equipo estadounidense de gimnasia en su perfil de Twitter.

En un comunicado adjunto al trino, el equipo anunció que la gimnasta Jade Carey sería su sustituta en el programa y que Biles seguirá siendo evaluada para determinar si finalmente competirá en los eventos individuales de la próxima semana, ahora la mayor duda que se cierne sobre su figura. La mayor esperanza de Estados Unidos reside ahora en Sunisa Lee, de 18 años.

  • Julio Rubén Mayora Pernia da a Venezuela su primera medalla

La halterofilia otorga a Venezuela su primera medalla en estos Juegos Olímpicos. En la categoría de 73 kilos de levantamiento de pesas, Julio Rubén Mayora consiguió la medalla de plata tras levantar 156 kilos en arrancada y 190 en envión (levantamiento en dos tiempos).

Mayora consiguió de este modo la segunda medalla en halterofilia en la historia del deporte venezolano, tras la conseguida por Israel Rubio en Atenas 2004. Con un total de 346 kilos, el venezolano, que llegaba a estos Juegos como cuarto del ranking mundial, se ha quedado 18 kilos por detrás del ganador del oro, el chino Shi Ziyong.

El tricampeón mundial y oro olímpico en Rio 2016 en la categoría de 69 kilos estableció un nuevo récord mundial en el total del concurso con 364 kilogramos. Ziyong estableció también récords olímpicos en arrancada (156kg) y en dos tiempos (198 kg). El albanés Briken Calja se subió al tercer cajón del podio.

  • Ariarne Titmus gana su segunda medalla de oro en natación en 48 horas

La final de los 200 metros libres había sido muy esperada por el nuevo enfrentamiento entre la estadounidense Kathie Ledecky y la australiana Ariarne Titmus.

El domingo, la joven australiana de 20 años había adelantado a la estadounidense en los 400 metros libres. De nuevo Ariarne Titmus fue la más veloz hoy para llevarse el título olímpico, su segunda medalla en 48 horas. Titmus adelantó en los últimos 25 metros a la sorprendente nadadora de Hong Kong Siobhan Haughey con un tiempo de 1’53»50, récord olímpico. Penny Oleksiak, de Canadá, completa el podio.

La otra sorpresa de este 200 metros fue de ver a Katie Ledecky muy atrasada durante toda la carrera. La estadounidense, quien había ganado seis medallas en los Juegos Olímpicos de Rio en 2016 con títulos en 200m, 400m, 800m y 4×200 terminó quinta.

Pero la estadounidense tenía otra carrera que disputar menos de dos horas después con el 1.500 metros libres. Y sobre esta larga distancia la nadadora estrella no tenía rivales. Katie Ledecky lideró toda la carrera y desde los 500 primeros metros obtuvo más de 3 segundos sobre sus contrincantes. Estados Unidos logra el doble con Ledecky en un tiempo de 15’37″34 delante de su compatriota Erica Sulivan y de la alemana Sarah Kohler.

  • Brasil pasa a cuartos en futbol masculino; Argentina, Alemania, Francia y Honduras eliminadas

Brasil, la campeona olímpica de fútbol, clasificó para cuartos de final en la categoría masculina de Tokio 2020 tras derrotar por 3-1 a Arabia Saudita y clasificar como primera del grupo D. El sábado deberá enfrentarse a Egipto, segunda clasificada del grupo C, liderado por España, que dejó fuera a Argentina y se enfrentará en cuartos a Costa de Marfil.

Por su parte, México, clasificada como segunda del grupo A, se medirá al combinado de Corea del Sur, líder del grupo B. En ese mismo grupo A, Japón clasificó como primera de grupo tras vencer y eliminar a Francia por 4-0. Los nipones se enfrentarán en cuartos al combinado neozelandés, que pasó segunda en el grupo B, en el que competía Honduras.

Alemania, subcampeona del torneo hace cuatro años, también quedó eliminada de su grupo y no podrá defender la medalla.

  • Argentina logra su primera medalla con el bronce en Rugby 7

La primera medalla en estos juegos olímpicos para la delegación argentina llegó este miércoles de la mano de los conocidos como «Pumas 7», el combinado nacional de Rugby 7, que se alzó con la medalla de bronce tras vencer 17-12 a Gran Bretaña.

«Conseguir la primera medalla para el país es un orgullo. Antes del partido nos dijimos que íbamos a jugar por algo más grande. Jugamos por nosotros, por nuestras familias, por nuestros amigos, por un país gigante. Se sintió el apoyo», afirmó Rodrigo Etchart, uno de los medallistas, al término del partido.

El partido comenzó mal para Argentina, que vio como Gran Bretaña se puso 5-0 por delante al inicio tras un ‘try’, la máxima forma de puntuación en este deporte, consistente en apoyar la pelota por detrás de la línea de ‘goal’ al final del campo contrario. 

Al descanso, el partido acabó con empate a 12, que finalmente los Pumas consiguieron desnivelar con un nuevo ‘try’ cerca del final, que terminó por darles la victoria. Argentina había perdido la semifinal contra el combinado de Fiji, que se alzó posteriormente con el oro en la final jugada contra Nueva Zelanda.

  • Los remeros franceses Hugo Boucheron y Matthieu Androdias, campeones olímpicos en remo doble

En esta prueba de remo de dos kilómetros, la pareja francesa Hugo Boucheron y Matthieu Androdias se llevó el oro, la tercera presea de este metal para la delegación francesa en los Juegos Olímpicos de Tokio.

En los primeros 500 metros la embarcación francesa lideraba la carrera con justo delante de los neerlandeses Melvin Twellar y Stefan Broenink. A mitad de carrera fueron los chinos Zhiyu Liu y Liang Zhang quienes tomaron la cabeza delante de los neerlandeses y de los franceses.

En ese momento, estas tres embarcaciones estaban muy cerca las unas de las otras, mientras los otros competidores estaban atrasados. Después de 1.500 metros de carrera, fueron los neerlandeses quienes tomaron la ventaja delante del remo francés, pero en los últimos quinientos metros Boucheron y Matthieu lograron acelerar para imponerse y llevarse el oro con un tiempo de 6’00″53, apenas 20 centésimos delante de la pareja neerlandesa.

Es la octava medalla para Francia, la tercera de oro después de los títulos del esgrimista Romain Cannone y de la judoka Clarisse Agbegnenou.

POR: FRANCE24/AGENCIAS

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.