Portada » Tomás Guanipa ante detención de su hermano : “Nos tocó vivirlo en carne propia pero no podemos rendirnos”

Tomás Guanipa ante detención de su hermano : “Nos tocó vivirlo en carne propia pero no podemos rendirnos”

por Mileydi Piña
Tomás Guanipa ante detención de su hermano

Política. – Tomás Guanipa, dirigente político venezolano, se pronunció en rechazo a la aprehensión de su hermano, Juan Pablo Guanipa, este viernes 23 de mayo calificándola de «detención arbitraria» y un «nuevo capítulo de persecución, contra quienes piensan distinto en Venezuela.

Juan Pablo Guanipa fue detenido este viernes 23 de mayo por encabezar una red de terrorismo y conspiración destinado a subvertir el proceso electoral pautado para el domingo 25 de mayo. La información fue confirmada por el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello.

Al respecto, Tomás Guanipa aseguró “nunca pensamos que nos tocaría vivirlo en carne propia, pero hace ya más de ocho meses mi hermano Pedro Guanipa y otros hermanos de vida como Rafael Ramírez, Goyo Graterol y muchos otros han visto en carne propia y nos ha hecho sentir como familia lo que significa la persecución de este régimen. Pareciera que la paz que ellos quieren es la paz de los sepulcros, del silencio, miedo y eso es exactamente contra lo que tenemos que luchar”, manifestó

No rendirse

Insistió en que no pueden rendirse y explicó que en ese sentido lo que ha ocurrido con la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa no es otra cosa más que “un nuevo capítulo de persecución del régimen contra todo un pueblo” que lo que ha hecho es pensar distinto a ellos y anhelar un cambio en libertad y en democracia.

“Queremos rechazar esta detención arbitraria y sobre todo lo que significa someter a la humillación a una persona que goza del afecto, del respeto y del cariño de todos los venezolanos. Independientemente de las diferencias de opiniones es un hombre que se ha ganado el respeto y el afecto de toda Venezuela”, sentenció el dirigente político.

Agregó que intentan con ello, profundizar la división, confrontación, alentar a que el país no se movilice y no luche por un cambio, por lo que considera que quienes quieren un país libre deben reflexionar sobre quién es el verdadero adversario.

“Nuestro verdadero adversario son quienes están en el poder desde hace años, usurpando lo que es el derecho de los venezolanos a poder escoger su futuro, que han utilizado todo lo que significa la violencia para poder intentar mantenerse en el poder, que usan las instituciones del Estado y que usan la fuerza para poder tratar de arrodillar a un pueblo que no se va a arrodillar jamás. Y por eso hoy somos no solamente solidarios con Juan Pablo, por supuesto, y con todos los que han sido detenidos, sino solidarios con el pueblo venezolano”, dijo Guanipa.

Tomás Guanipa ante detención de su hermano

Persecución

A su juicio, el país ha sufrido la persecución que se traduce en la separación de la familia, en hijos que se van del país, en nietos que se conocen a través de la pantalla de un televisor; cuando un padre o una madre llora la muerte de un hijo de forma violenta en un país donde no hay derecho para nadie.

“Este país sufre la persecución cuando miles de familiares tienen a centenares y centenares de presos sin haber cometido ningún delito, sino pensar distinto. El momento en lo que deberíamos estar más bien buscando cómo logramos solucionar el drama enorme que vive este país”.

Reiteró que alzan la voz, conscientes de la dificultad que se está viviendo, pero convencidos que esta lucha tiene que mantenerles unidos, por lo que llaman no solamente a la unión, sino también a que se tenga un debate constructivo sobre el futuro que se quiere y por cada uno de los presos políticos luchar por su liberación, así como también luchar para que nunca más nadie sea apresado por pensar distinto.

“Hoy estoy seguro que este pueblo está más indignado que nunca. Somos muchos más los que votamos y los que votamos el 28 de julio que quieren un cambio en el país, Venezuela será libre y junto vamos a recobrar ese derecho a la justicia que tenemos y ese derecho a volvernos a encontrar en las calles y volvernos a unir como familia y como país para construir un país de oportunidades para todos por igual”, aseguró.

Gayledys Barrientos
Fotos y video José López

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.