Portada » Trabajadores del gobierno marchan hoy, por el retorno de los migrantes venezolanos y de la niña Maykelys Espinoza

Trabajadores del gobierno marchan hoy, por el retorno de los migrantes venezolanos y de la niña Maykelys Espinoza

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, indicó que la gran movilización partirá desde la avenida Libertador a la altura del edificio PDVSA en Caracas

por Elkis Cardozo

Nacionales.- El ministro para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, este miércoles, invitó al «pueblo venezolano» a participar en la marcha a realizarse este Primero de Mayo para conmemorar el Día del Trabajador, otro aniversario de la Ley Orgánica del Trabajo y se sumará a la campaña por la liberación de la niña secuestrada por Estados Unidos y la de los 252 compatriotas presos en El Salvador.

Piñate informó que la movilización partirá desde la avenida Libertador, frente a la sede de Petróleos de Venezuela (PDVSA). En la movilización se conmemorará también los 13 años de promulgada la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.

El ministro también resaltó que en la marcha se unirán a la campaña por el rescate de la niña Maikelys Espinoza, secuestrada por el gobierno de Donald Trump (EEUU).

Las autoridades nacionales marcharán junto a representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad, el Campo y la Pesca, y de diversas organizaciones sociales y populares.

En este contexto, el ministro Piñate resaltó el gran esfuerzo de los trabajadores por defender, acompañar e impulsar a Venezuela con dedicación y esmero.

Exaltó que los trabajadores «tenemos suficientes motivos para celebrar este 1° de mayo, gracias a que nosotros hemos mantenido la independencia y la soberanía del trabajo como factor fundamental de la resistencia heroica del pueblo venezolano de todos estos años de bloqueo y de guerra total».

Asimismo, resaltó que las consignas que se oirán mañana serán propias de la clase obrera y trabajadora venezolana que conmemora «13 años de la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), que abrió un nuevo periodo en la doctrina laboral y chavista».

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro informó que la marcha del Día del Trabajador también tendrá como objetivo exigir la liberación de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y rechazar la separación forzada de una niña venezolana de sus padres, quienes fueron deportados de Estados Unidos.

«La clase obrera sale con sus consignas a reivindicar sus luchas en todo el mundo», indicó el mandatario nacional.

Asimismo, reiteró la exigencia a los Estados Unidos del retorno inmediato y en óptimas condiciones de la niña al país. Asimismo, señaló que la movilización servirá como plataforma para exigir la libertad «de los 252 compatriotas que están secuestrados en El Salvador».

En tanto, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, manifestó que esta marcha «es protestataria a la acción que hoy son víctimas las familias venezolanas», en relación con el caso de la bebé Espinoza.

Nacionales.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.