CABIMAS. – Como parte de las actividades del mes de diciembre, a partir de este domingo 15-D se dará inicio a las 5:30 de la mañana en la parroquia Nuestra Señora del Rosario Catedral de Cabimas a la tradicional Misa de Aguinaldos, una festividad que se realiza en preparación para la solemnidad de la Natividad del Señor y el tiempo de Navidad.
Se inicia este día la novena por el nacimiento del hijo de Dios, por lo que la celebración se extiende hasta el 23 de diciembre, cuando se celebre la llamada «Misa del Gallo».
La tradición establece que en las iglesias se oficia una misa a primeras horas de la mañana. Varía entre las 4:00 de la mañana a 7:00 A.M.
En ese sentido, la Catedral de Cabimas ofrece una amplia programación del 15 al 23 de diciembre, para que todos los fieles celebren tan especial actividad que tiene un sentido simbólico en la que se refleja la llegada del Mesías.
Al respecto, Elba Acosta, coordinadora de la Pastoral Litúrgica, expresó “nos complace invitar a la feligresía de nuestra comunidad a participar en las tradicionales Misas de Aguinaldo una celebración que nos llena de esperanza y alegría en, preparación para la llegada del Niño Dios Nuestro Señor Jesucristo. Estas Misas se llevarán a cabo a partir del 15 hasta el 23 a las 5:30 de la mañana en nuestra Parroquia”.
Extendió la invitación a los fieles a compartir juntos estos momentos de reflexión y alegría. Cada misa estará acompañada por cantos de aguinaldos y villancicos, creando un ambiente festivo y comunitario.
La Misa de Navidad o Misa de Gallo cómo tradicionalmente se le nombra será el 24 de diciembre a las 8:00 de la noche.
Importancia de la Misa de Aguinaldos
La tradición litúrgica que celebra el nacimiento del Niño Dios en Venezuela es uno de los más importantes de la religión católica en Sudamérica.
Las misas de aguinaldos, también conocidas como las misas de gallo, forman parte de las celebraciones religiosas en Venezuela e inician como parte de las tradiciones culturales del país previo a la Navidad. Las iglesias reciben a la feligresía con parrandas navideñas y mensajes de paz y amor. Además, permite crear un ambiente de integración a través de la comida, bebida y dulces típicos.
Aunque se desconoce la fecha exacta en la que se originó la festividad religiosa, las misas de aguinaldos llevan más de dos ciclos realizándose por miles de fieles. Se ha revelado que este evento habría sido otorgado por el papa León XIII.
Programación:
Gayledys Barrientos
Fotos cortesía Catedral de Cabimas
EL REGIONAL DEL ZULIA
–