COL.- Chóferes de diferentes líneas del transporte público de Cabimas, afirmaron este viernes 4-J que no trabajarán a pérdida y seguirán cobrando el pasaje urbano a 15 bolívares.
Manifestaron su desacuerdo y descontento ante el exhorto de las autoridades municipales en insistir que el cobro del pasaje sea inferior a 15 bolívares, es decir, 7 Bs, lo cual no les alcanza absolutamente para nada.
Al respecto Antonio Fuenmayor, presidente de la línea H y Cabillas y jefe de reclamo del Sindicato de Transporte, aseguró que ante sus inquietudes y planteamientos en ningún momento se busca atropellar al Concejo Municipal de la ciudad.
«Los sueldos están contra el suelo y nosotros los transportistas no vamos a pagar las consecuencias y trabajar a pérdida en base a 7 ni a 10 bolivares», reafirmó Fuenmayor.

Antonio Fuenmayor, presidente de la línea H y Cabillas
Mencionó, que en las mayorías de las rutas de Maracaibo ya están cobrando 15 bolívares, excepto San Jacinto que cobra 12 BS, lo cual debería ser considerado en la ciudad.
En cuanto a las acciones anunciadas por las autoridades locales, dijo que en caso de que sea retenido algún vehículo, ellos paralizan la línea afectada, por que, merecen respeto.

Transportistas en Cabimas no trabajarán a pérdida
No se dejan pasajeros
Manifestaron que a pesar de que continúan cobrando 15 bolívares, no se deja ningún pasajero, mencionando por ejemplo que hay usuarios que tienen 10 bolívares y se los aceptan.
Otras opiniones

Osmán Darío Rodríguez, directivo de H y Cabillas
Osmán Darío Rodríguez, directivo de H y Cabillas, afirmó que todas las líneas están apegadas a cobrar los 15 bolívares y se rehúsan a retroceder a cobrar los 7 BS, porque en base a esa tarifa no pueden subsistir.
«Estamos solidarios con los transportistas porque la situación que están atravesando no es fácil, ellos duran hasta 3 y 4 días para suministrar combustible, pasan por varias adversidades incluyendo el costo de los repuestos», enfatizó.

Oswaldo Urdaneta, transportista de la línea Ambrosio
Oswaldo Urdaneta, transportista de la línea Ambrosio, comentó que para septiembre del año 2022 el pasaje costaba 10 bolívares y para el momento el dólar tenía un costo de 18 bolívares.
«El dólar actualmente llega casi a 30 bolívares y cobrar a 10 o 7 es una locura. No podemos trabajar así», expresó Urdaneta.
Los chóferes hicieron el llamado a las autoridades municipales, para que tomen a consideración las inquietudes del transporte público, porque el pasaje urbano ajustado a la realidad no se puede cobrar menos de 15 BS.

Choferes en Cabimas seguirán cobrando 15 Bs el pasaje
Gayledys Barrientos
Fotos y video: Gayledys Barrientos
–