INTERNACIONAL

Tren de Aragua secuestra y retiene a migrantes al norte de México

La situación se complica por la falta de denuncias, pues los migrantes tienen miedo de presentar cargos o decirse secuestrados que los haga blanco de deportaciones o de ser entregados al Instituto Nacional de Migración

Internacionales.- Autoridades de México denunciaron recientemente que además de los cárteles que operan comúnmente al norte del país, el grupo criminal venezolano Tren de Aragua ha empezado a cobrar presencia en la región.

Indicó que el Tren de Aragua es el único grupo en México que se distingue de Latinoamérica y que se ha enfocado en el tráfico de las personas que se transportan por el ferrocarril.

Dijo que la situación se complica por la falta de denuncias, pues los migrantes tienen miedo de presentar cargos o decirse secuestrados que los haga blanco de deportaciones o de ser entregados al Instituto Nacional de Migración.

Lea también:
Venezolanos en Ecuador piden al Gobierno de Noboa un nuevo plan de regularización

En lugar de denunciar, afirmó, le dicen a los agentes que estaban haciendo tiempo para poder ingresar a Estados Unidos.

Tren de Aragua secuestra y retiene a migrantes al norte de México

1.700 migrantes han sido rescatados

Al menos 1.700 migrantes que estaban secuestrados por grupos del crimen organizado han sido rescatados por autoridades del norteño estado mexicano de Chihuahua en los últimos tres años, señalaron autoridades estatales.

Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, detalló a EFE que tan solo en el último mes, al menos 300 de estos migrantes han sido encontrados en casas de seguridad en la fronteriza Ciudad Juárez, por lo que consideran urgente que la federación defina una política migratoria ordenada.

Esto para evitar el abuso contra los migrantes y que el crimen organizado se fortalezca con el dinero que recauda de este delito.

Señaló que la migración es un fenómeno incontenible y que los grupos delincuenciales lo están aprovechando para capitalizarse porque es muy lucrativo.

Agregó que además de ser extorsionados, secuestrados y privados de la libertad, de alguna manera estaban siendo víctimas de otros delitos como violaciones, vejaciones y hasta trata de personas.

También dijo que la migración se ha convertido en un negocio de millones de dólares que está fortaleciendo las finanzas de los cárteles de Ciudad Juárez, lo que hace más difícil la lucha contra la delincuencia.

Los hechos ocurren en medio de crecientes operativos para frenar a los migrantes en Estados Unidos y México, donde tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el gobierno mexicano creció cerca de 200% anual hasta casi 360.000.

Vía: EFE

 

, , ,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.