Internacionales.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó este viernes que no considera esencial que su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, participe en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
“No creo que sea muy importante que esté en las reuniones”, dijo Trump en una entrevista con Fox Radio.
El mandatario estadounidense argumentó su opinición diciendo que Zelenski, quien “ha estado allí durante tres años”, “hace que sea muy difícil hacer tratos”.
Asimismo, en una reunión de gobernadores en la Casa Blanca, Trump aseguró que Ucrania no tiene “ninguna carta” en mano para las potenciales negociaciones para poner fin a la guerra, pero se hacen los duros. Pero no vamos a permitir que esto continúe”.
En cambio, afirmó “he tenido muy buenas conversaciones con (el presidente ruso, Vladimir) Putin.
Estas declaraciones de Trump ocurren dos días después de que acusara a Zelenski de hacer “un trabajo terrible” y lo tildara de “ser un dictador sin elecciones”.
Un día antes, instó a Zelenski a celebrar elecciones presidenciales para negociar el fin de la guerra incluyendo una representación ucraniana.
“Bueno, tenemos una situación en la que no hubo elecciones en Ucrania”, cuyo líder, “no me place decirlo, pero su índice de aprobación cayó en 4 %”, afirmó. “Entonces, cuando [los ucranianos] quieren sentarse a la mesa [de negociaciones], ¿no tendría el pueblo de Ucrania que decir que ha pasado mucho tiempo desde que tuvo elecciones?”, señaló Trump.
El martes 18 de febrero, delegaciones de Rusia y Estados Unidos, encabezadas por el canciller ruso Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunieron en Riad, Arabia Saudita, con el fin de explorar un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano y restablecer las relaciones bilaterales.
En el encuentro acordaron establecer un mecanismo de consultas para abordar los aspectos que generan tensión en su relación bilateral y normalizar el funcionamiento de sus misiones diplomáticas; nombrar equipos de alto nivel para trabajar en poner fin al conflicto en Ucrania; y sentar las bases para una cooperación futura en asuntos geopolíticos de interés mutuo y oportunidades económicas. Internacionales.