POLÍTICA

TSJ declaró constitucionalidad del estado de excepción y emergencia económica

  • La medida le permite a Nicolás Maduro imponer normativas excepcionales para autorizar negociaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento

Fue publicado en Gaceta Oficial la extensión del decreto de estado de excepción y emergencia económica en todo el país.

En el texto oficial Nº 6.568 se establece que la prórroga se debe a “circunstancias extraordinarias en el ámbito social, económico y político que afectan el orden constitucional, la paz y la seguridad”.

La medida le permite a Nicolás Maduro imponer normativas excepcionales para autorizar negociaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento; además de aprobar y suscribir contratos de interés público para la obtención de recursos financieros.

Lea también:
Diosdado Cabello: Estamos preparados para obtener una gran victoria

También se suspende temporal y excepcionalmente “la ejecución de sanciones políticas contra las máximas autoridades del poder público y otros altos funcionarios”.

Nulidad en actos de la Asamblea Nacional

La sentencia N° 0132-2020 con ponencia del magistrado Juan José Mendoza Jover, declaró nulo, inexistente e ineficaz cualquier acto en el cual la Asamblea Nacional “pretenda desaprobar el referido decreto”.

La decisión afirmó que “resultan manifiestamente inconstitucionales y, por ende, absolutamente nulos y carentes de toda vigencia y eficacia jurídica, los actos emanados de la Asamblea Nacional, incluyendo las leyes que sean sancionadas, mientras se mantenga en desacato a las sentencias del TSJ”.

El Nacional

elregional

Diario de contenido informativo, noticias del acontecer local, regional, nacional e internacional “El Regional del Zulia"

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.