- El próximo 29 de noviembre regresará la suscripción a Twitter Blue.
Desde que Elon Musk llegó a Twitter, la suscripción a Twitter Blue ha venido cambiando. Uno de los cambios más importantes es que la verificación (el chulito azul) estará ahora incluida en la suscripción. Dicho beneficio empezó a presentarse a principios de noviembre, sin embargo, la suscripción se suspendió un día después del lanzamiento. Ahora, Musk anunció que la suscripción volverá el próximo 29 de noviembre.
La suscripción fue suspendida el día siguiente del lanzamiento debido a la masiva cantidad de cuentas con chulito azul (verificación) que empezaron a suplantar a celebridades. Por ejemplo, vimos una cuenta de “Nintendo” con Mario haciendo un gesto obsceno con su mano en la foto de perfil. Debido a la suplantación de cuentas, los usuarios empezaron a confundirse, lo que llevó a Twitter a suspender la suscripción premium.
Ahora, el magnate anunció que el lanzamiento de Twitter Blue fue retrasado para asegurarse de que esta vez sea “sólido como una roca”. Cabe recordar que el servicio tiene un costo de ocho dólares al mes y, a cambio, los usuarios recibirán la verificación azul que aparecerá junto a su nombre.
Con el fin de brindar calma y tranquilidad a los usuarios, Musk argumentó que todas las verificaciones que se otorgaron a las cuentas verificadas en un pasado, serán eliminadas. Es decir, las cuentas de políticos, actores, deportistas, y demás figuras públicas con verificaciones azules “heredadas” (no pagadas) serán eliminadas en unos pocos meses. Eso significa que la marca de verificación pasará a ser esencialmente un símbolo que lo acredita como un usuario que pagó por una suscripción a Twitter Blue, y que por consecuente tiene acceso a todas las funciones premium.
Pero, aunque el magnate sostiene que la verificación heredada dejará de funcionar, podríamos suponer que solo se trata de un cambio en la etiqueta. Cuando recientemente se lanzó la verificación en Twitter Blue, las cuentas que sí estaban verificadas empezaron a aparecer con doble chulo azul. De esta manera, Musk pretendía diferenciar entre las cuentas realmente verificadas y las que habían pagado por la etiqueta. Sin embargo, ya supimos que el experimento salió fatal.
Ahora, en algunas cuentas verificadas (oficiales) está empezando a reaparecer la etiqueta, en algunos casos es azul y en otras cuentas es blanca. Habrá que esperar cuál es la verdadera decisión que tomará Musk sobre las cuentas oficialmente verificadas. Lo cierto es que los últimos cambios generados en Twitter, desde la llegada del CEO de Tesla, no han gustado mucho a los usuarios. Incluso, hemos visto que múltiples empresas han retirado sus pautas publicitarias de la red social por la inconformidad con las nuevas directrices de la plataforma.