Portada » Un cabimense es uno de los detenidos en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador

Un cabimense es uno de los detenidos en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador

Familiares y vecinos del cabimense Wilfredo Mata Fornerino, aseguran que no pertenece a ninguna banda delictiva, no posee antecedentes penales y exigen su pronta liberación.

por Mileydi Piña
Cabimense es uno de los detenidos en la cárcel de El Salvador

Cabimas.- Wilfredo Mata Fornerino de 38 años de edad, un zuliano, oriundo del municipio Cabimas, estado Zulia, es uno de los venezolanos deportados de Estados Unidos (EE.UU) a una de las cárceles de máxima seguridad denominada Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Familiares y vecinos protestaron por su pronta liberación y aseguran que es inocente.

En medio del dolor, angustia y desesperación los familiares y vecinos desde la Urbanización Nueva Cabimas, sector I Vereda 13 de la parroquia Rómulo Betancourt de Cabimas, estado Zulia, aseguraron que Mata Fornerino fue deportado el pasado 15 de marzo de los Estados Unidos y su nombre apareció en un listado de 238 venezolanos, ubicándose en el número 119, acusado además de pertenecer a “El Tren de Aragua”, megabanda venezolana con más de cien miembros, originaria del estado Aragua.

Cabimense es uno de los detenidos en la cárcel de El Salvador

Habla la madre de Wilfredo Fornerino

 

Adelsis Josefina Fornerino, madre de Wilfredo Mata Fornerino, describió visiblemente conmovida y preocupada que su hijo enfrenta una situación muy difícil simplemente por poseer un total de seis tatuajes en su cuerpo distribuidos en los brazos y espalda, tres de ellos identifican los nombres de Wilfredo, su hija Jennifer y la figura de un extraterrestre.

 

Cabimense es uno de los detenidos en la cárcel de El Salvador

Señaló que a los dos días siguientes de ser deportado su hijo fue duro y muy difícil para toda la familia enterarse a través de un video publicado en las redes sociales y al mismo tiempo identificarlo. Así como también señaló que la confirmación la realizaron a través del listado emitido por CBS News.

 

Resaltó ,que el pasado 8 de enero de 2025, Wilfredo fue detenido por migración presuntamente cuando las autoridades realizaban una redada a un grupo delictivo, en la zona donde Mata Fornerino trabajaba como uber (una manera distinta de ver el negocio de los servicios de alquiler de vehículos con conductor, es decir, los llamados taxis).

Añadió que, en ese momento, Wilfredo se aterrorizó e intentó evadir esa situación, sin embargo, las autoridades rompiendo los vidrios del vehículo que conducía lo detuvieron.

En ese sentido, la madre mostró en su teléfono la imagen del documento que avala que Wilfredo salió ileso de esa situación, razón que lo motivó tiempo después a firmar su deportación voluntaria de Estados Unidos hacia Venezuela.

Dijo que la última llamada que tuvo con su hijo fue el viernes 14 de marzo de 2025, en la que Wilfredo le manifestó que estaba feliz por su pronto regreso a casa, puesto que había firmado y colocado sus huellas en el documento para su deportación a Venezuela, lo cual aseguró fue un total engaño, ya que el avión donde lo trasladaban nunca llegó a la ciudad de Caracas, sino que fue directo hacia El Salvador.

Cabimense es uno de los detenidos en la cárcel de El Salvador

“Me llamó y estábamos muy contentos porque me había anunciado su regreso a Venezuela, pero la sorpresa de toda la familia fue que el avión nunca llegó a Caracas. Los engañaron y los llevaron a otro lugar, es decir a la cárcel de El Salvador”.

Se fue en busca de mejor calidad de vida

Según los familiares y vecinos, Wilfredo Mata, padre de una niña de 11 años, al igual que millones de venezolanos, migró a los Estados Unidos en el mes de diciembre del año 2023 para una mejor calidad de vida.

 

“Para cumplir su sueño de irse a los Estados Unidos, vendió todo lo que tenía su moto, nevera y varios electrodomésticos”, sentenció Fornenrino.

Pese a que cursó estudios hasta el sexto grado, en Venezuela se desempeñaba como vigilante y albañil.

Hablan los vecinos

Rafael González, vecino de Wilfredo Mata, hizo el llamado principalmente a las autoridades nacionales e internacionales para que investiguen cada uno de los casos de los 238 venezolanos que fueron trasladados ilegalmente a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, acusados de pertenecer a una banda delictiva, lo cual es totalmente falso, aseguró.

 

“Wilfredo Mata, es un hombre trabajador, padre de familia, ejemplar, no ha cometido ningún delito. Cuando decidió viajar el primer documento que llevó consigo fue el que lo acredita que no tiene antecedentes penales en Venezuela”, aseveró González.

Refutó que Mata, lo único a lo que se dedicó en Estados Unidos fue a trabajar por su familia.

De igual modo, Rosibel Acurero, vecina de Wilfredo Mata, expresó “estamos consternados, nos duele que la familia esté atravesando tan difícil e injusto momento. Damos fe de que él es un hombre responsable, honesto, trabajador, tranquilo y atento con su familia”.

 

Recalcó que no presenta antecedentes penales y en ese sentido se unió al llamado para que el caso sea tomado en cuenta y lo liberen, porque es injusto que esté preso, siendo inocente.

 

Gayledys Barrientos

Fotos y video: Adriana Gutiérrez

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.