Tecnología.- Acceder a la versión web de ChatGPT nunca fue una tarea demasiado complicada, pero ahora es todavía más fácil gracias a uno de los dominios web más antiguos de la historia de internet.
A través de una publicación en X (Twitter), Sam Altman compartió la dirección chat.com. Al dar clic sobre ella, los usuarios comenzaron a ser dirigidos hacia la portada de ChatGPT. A primera vista podría verse como una jugada de marketing no demasiado valiosa, pero si algo es seguro es que OpenAI ha pagado muy buen dinero para quedarse con el dominio en cuestión.
Si tipeas chat.com en la barra de direcciones de tu navegador preferido serás redirigido automáticamente a chatgpt.com, la URL oficial del chatbot de inteligencia artificial. De modo que puedes continuar usando cualquiera de las dos para ingresar a la popular herramienta.
La adopción de chat.com no parece apuntar a un posible cambio de nombre de ChatGPT, ni nada por el estilo. De hecho, no aparenta ser más que una decisión curiosa que probablemente gran parte de los usuarios olvide pronto. Después de todo, la mayoría de quienes acceden asiduamente al chatbot seguro lo tienen anclado entre los favoritos (si es que no usan las apps de Windows y macOS).
La verdadera nota curiosa es que, si bien OpenAI se ha negado a informar públicamente cuánto ha gastado por el dominio en cuestión, lo más probable es que haya desembolsado varios millones de dólares.
ChatGPT ahora usa chat.com, uno de los dominios web más antiguos

Chat.com, el nuevo dominio de ChatGPT, se registró originalmente el 19 de septiembre de 1996; es decir, hace poco más de 28 años. Desde entonces se ha convertido en uno de los más codiciados, aunque no son muchos los que han estado dispuestos a pagar lo solicitado para obtenerlo.
Según explica Domain Name Wire, en 2023 fue Dharmesh Shah, el fundador de HubSpot, quien desembolsó más de 10 millones de dólares para quedarse con chat.com. Poco después, lo revendió a otro interesado no identificado para obtener un beneficio. De acuerdo con la información disponible, la transacción se cotizó en unos 15,5 millones de dólares. Seguramente sea a este último al que OpenAI le ha tenido que adquirir la dirección en cuestión.
Todo hace pensar que los creadores de ChatGPT han pagado por encima de esos $15,5 millones, aunque de momento se desconoce la cifra específica. Pese a que hablamos de sumas de dinero bestiales, chat.com no está ni siquiera cerca de ser el dominio web más caro de la historia.
Dicho mérito le corresponde a cars.com, por el que la compañía Gannett pagó unos astronómicos 872 millones de dólares en 2014, según documentos presentados ante la SEC. Otros casos notorios fueron los de voice.com (30 millones de dólares), internet.com ($18 millones) y sex.com ($14 millones).
Más allá del cambio de dominio, ChatGPT recientemente se actualizó con grandes novedades. Específicamente, el chatbot de OpenAI introdujo la posibilidad de realizar búsquedas en la web sin salir de la conversación. Pero esto no es todo, puesto que también se puede configurar como el buscador predeterminado en la barra de direcciones de Chrome usando una extensión oficial.