Portada » Vasallos de Ciudad Ojeda y Monterrey fueron protagonistas de las fiestas de San Benito de Palermo

Vasallos de Ciudad Ojeda y Monterrey fueron protagonistas de las fiestas de San Benito de Palermo

Un enorme San Benito rodante de la familia Ramos y la emblemática imagen de la capilla de la calle Sucre de Ciudad Ojeda se unieron para resaltar el valor cultural y religioso de esta emblemática fiesta en honor al santo negro.

por Raúl Arroyo
Vasallos de San Benito de Lagunillas homenajearon a su amado copatrono

Luego de la santa misa y al ritmo de los mejores repiques, habitantes del municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago salieron a las calles en procesión para celebrar los 500 años de San Benito de Palermo.

Este 27 de diciembre de 2024 el amor hacia al copatrono de la Costa Oriental del Zulia se hizo sentir a su máximo esplendor en la parroquia Paraute, donde niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad bailaron al golpe de Chocho, el Ajé o de la requinta, ritmos característicos de estas fiestas sanbaniteras que se extienden desde Miranda hasta el municipio Sucre del estado Zulia.

Un enorme San Benito rodante de la familia Ramos y la emblemática imagen de la capilla de la calle Sucre de Ciudad Ojeda se unieron para resaltar el valor cultural y religioso de esta emblemática fiesta en honor al santo negro.

Luego de la santa misa y al ritmo de los mejores repiques, habitantes del municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago salieron a las calles en procesión para celebrar los 500 años de San Benito de Palermo.

En medio de la procesión, una nueva generación lleva en la sangre el amor hacia San Benito, pues un grupo de pequeños lagunillenses tocaban los tambores con gran fervor, mientras que la célebre frase “San Benito lo que quiere que lo bailen las mujeres” también tuvo su protagonismo.

Eduin Rojas, fundador de las Fiestas de San Benito en la localidad, manifestó que el fervor hacia el Santo Negro se lleva en el alma y en el corazón.

“Es una tradición de muchos años desde la capilla de la calle Sucre. En estos últimos 20 años me ha tocado presidir la comisión de la festividad al lado de los grupos de vasallos y apostolados”, recalcó.

Un enorme San Benito rodante de la familia Ramos y la emblemática imagen de capilla de la calle Sucre de Ciudad Ojeda se unieron para resaltar el valor cultural y religioso de esta emblemática fiesta en honor al santo negro. (Foto: Raúl Arroyo Valera).

Luego de la santa misa y al ritmo de los mejores repiques, habitantes del municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago salieron a las calles en procesión para celebrar los 500 años de San Benito de Palermo.

Vasallos de San Benito de Monterrey. (Foto: Raúl Arroyo Valera).

Luego de la santa misa y al ritmo de los mejores repiques, habitantes del municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago salieron a las calles en procesión para celebrar los 500 años de San Benito de Palermo.

Vasallos de San Benito de Ciudad Ojeda y la nueva generación. (Foto: Raúl Arroyo Valera).

Al respecto, Elois Ramos, fundador de Vasallos de San Benito de Ciudad Ojeda, manifestó que en esta temporada los feligreses salieron de sus casas a disfrutar religiosamente el amor de San Benito.

“Esta festividad se vivió con mucha alegría, fe y pidiéndole a Dios por intercesión de San Benito, otros realizan peticiones y pagar promesas”, recalcó Ramos para El Regional del Zulia.

Unión y Tradición: Alcalde José Mosquera Celebra el Día de San Benito con los Lagunillenses

 

Por su parte, Olinda Arroyo, participante de la fiesta de San Benito, manifestó porque siente una profunda devoción hacia el copatrono de la COL.

Luego de la santa misa y al ritmo de los mejores repiques, habitantes del municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago salieron a las calles en procesión para celebrar los 500 años de San Benito de Palermo.

Vasallos de San Benito de Ciudad Ojeda. (Foto: Raúl Arroyo Valera).

“Desde los 10 años de edad soy devota de San Benito, visto una manta divina para pagar una promesa y llevó la luz que ilumina el camino en la misa”, recalcó la dama lagunillense.

Los Vasallos de Ciudad Ojeda y de Monterrey fusionaron los repiques frente al Monumento de San Benito dando muestras de una profunda fe a su amado protector.

Luego de la santa misa y al ritmo de los mejores repiques, habitantes del municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago salieron a las calles en procesión para celebrar los 500 años de San Benito de Palermo.

Repicaron los tambores de San Benito de Palermo en Lagunillas. (Foto: Raúl Arroyo Valera).

Raúl Arroyo Valera

Foto: Raúl Arroyo Valera

EL REGIONAL DEL ZULIA  

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.