DESTACADOINTERNACIONAL

Venezolanos que ingresaron a Panamá por el Darién pueden salir vía aérea sin salvoconducto

Nacionales.- La representante de la AN/2015 en Panamá, Fabiola Zavarce informó que los venezolanos que ingresaron a Panamá por el Darién, podrán salir de ese país por vía aérea, sin presentar salvoconducto y así evitarse volver a pasar por el peligroso territorio en un viaje de retorno.

Así lo dejó saber en un tuit «de acuerdo a la medida de Migración Panamá, aquellos venezolanos que ingresaron al país por el Darién, pueden salir de Panamá por el Aeropuerto Internacional de Tocumen con ticket aéreo».

«Los que tengan cédula de identidad laminada no requieren salvoconducto».

Lea también:
Circula video del Papa donde afirma haber aprobado canonizar a José Gregorio Hernández (Ver Video)

Miles de venezolanos varados en el Darién se despiden del “sueño americano”

«Ya no (quiero ir a EE.UU.). Ya no es secreto que está todo cerrado. Ya de mi parte quisiera devolverme», comentó a EFE el venezolano Carlos Figueroa, de 28 años, desde un albergue panameño en una zona de la selva del Darién junto a miles de migrantes y tras enterarse que EEUU cerró sus fronteras terrestres a todos los nacionales de Venezuela que lleguen por tierra.

“Eso son guerras psicológicas”, le interrumpe otro migrante en la estación de recepción migratoria de San Vicente -uno de los dos albergues humanitarios que mantiene Panamá- al que llegan los transeúntes tras cruzar el Tapón de Darién, la peligrosa selva que comparten Panamá y Colombia como frontera, por la ruta de Canaan Membrillo durante casi una semana.

Figueroa se despide del «sueño americano» porque en el albergue «para nadie es ya un secreto que la frontera está cerrada» y «todo el mundo ha visto las redes sociales. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Entonces, invertir lo poco o mucho que uno tiene para quedarse en México botado», se lamenta el joven venezolano.

EEUU lanzó la pasada semana un programa que da estatus legal por dos años a los venezolanos que llegan en avión y expulsará de manera inmediata a quienes crucen por tierra la frontera con México, como una medida para frenar la masiva oleada migratoria de esa nacionalidad en curso. Dentro de este programa no están incluidos los que ingresen irregularmente por Panamá, es decir por el Darién, México y los que han sido deportados en los últimos cinco años.

Esta decisión ha dejado en un limbo a miles de migrantes que atravesaron la selva previo al anuncio del Gobierno estadounidense.

«Estamos intentando hablar con migración. Yo por mi parte dije que tengo mi dinero. Que nos brinden la facilidad de un vuelo para volver a Venezuela o yo tengo papeles en Perú. Lo que quiero es salir de aquí, mi familia está desesperada y preocupada», relata Figueroa.

El reclamo del migrante no dista de lo que ya sucede en México, donde un grupo de sus compatriotas ha solicitado al Gobierno mexicano que los deporte a su país de origen, o a lo más cercano a Colombia.

«No nos brindan las herramientas, yo pago mi pasaje, pero me dicen que tengo que pagar una multa de mil dólares para poder salir», cuenta Figueroa.

Noticiero Digital.

.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.