DESTACADONACIONAL

Venezuela exhorta a Guyana a «desechar la carrera bélica» por el Esequibo

Nacionales.- A través de un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, señaló al presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, de tener una «conducta contraria» a los compromisos que se asumieron desde 1966, por supuestas órdenes de parte del Comando Sur de Estados Unidos de escalar la tensión diplomática. Asimismo, el ministro lo exhortó a «desechar la carrera bélica» por el Esequibo

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que exhorta a Guyana a «desechar la carrera bélica» por el Esequibo, así como también otras vías que son contrarias al Acuerdo de Ginebra de 1966, que es el instrumento válido para resolver el diferendo territorial.

En el texto, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, pidió una vez más a Guyana que retorne al diálogo para resolver la disputa que lleva más de 100 años, al tiempo que denuncia otra vez que la dirigencia de ese país fue «comprada» por la Exxon Mobil; que a su juicio es la que diseña los planes de «amenaza y ataque» contra los venezolanos.

Lea también:
Brasil no pudo con Costa Rica y empataron a 0 en su debut

De igual forma, apuntó a que el presidente de ese país, Mohamed Irfaan Alí, tiene una «conducta contraria» a los compromisos que se asumieron desde 1966 por supuestas órdenes de parte del Comando Sur de Estados Unidos de escalar la tensión diplomática.

En este sentido, el ministro Gil, rechaza las declaraciones hechas por Irfaan Alí en un acto realizado en el Esequibo donde afirmó que no entregaría «ni una sola pulgada» de ese territorio en disputa con Venezuela y manifestó confiar en las fuerzas de seguridad de esa nación para protegerlo.

“El gobierno y la oposición emitieron recientemente una declaración conjunta en la que dejamos muy claro que nadie cometería ni un solo error. Este Esequibo es nuestro, cada centímetro cuadrado de él”, dijo Irfaan Alí, vestido con una ropa similar a la usada por los militares durante la inauguración de una exposición en la localidad de Anna Regina.

Asimismo, el presidente de Guyana volvió a descartar una reunión con las autoridades venezolanas para resolver el diferendo por el Esequibo e insistió en esperar a que la Corte Internacional de Justicia ratifique el Laudo Arbitral de 1899 y cree que, con el referendo que adelanta la Asamblea Nacional venezolana es previo a un posible abandono de Caracas al proceso judicial en La Haya.

Nacionales.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.