Portada » Verduguitos de Cabimas explotan con su talento el mundo gaitero

Verduguitos de Cabimas explotan con su talento el mundo gaitero

por elregional

EL REGIONAL DEL ZULIA

CABIMAS.-De la fusión de un grupo comunitario llamado Gaiteritos de Villa Feliz, y el talento de Fundamigos Cabimas, surgió en el año 2018, Verduguitos de Cabimas, un conjunto de gaita infantil juvenil que agrupa a 16 talentosos adolescentes, que con tan sólo tres años y cuatro temporadas, ha cosechado grandes éxitos y premios que los ha llevado a estar entre los grandes de este género musical zuliano. Durante una visita a las oficinas de El Regional del Zulia, la agrupación gaitera, acompañada de su director musical, el profesor Oberto Árias y de su director de Percusión Leonel Oviedo y Oswaldo López, quien los apoya en sus presentaciones, expuso sus experiencias y proyectos a desarrollar en el ámbito gaitero, destacando su producción del 2021 como lo es «Ojos de Niño», un tema de Argenis Sánchez interpretado por Yornelis Acurero.

Verduguitos, talento de Cabimas para el mundo.

Ganadores del Festival de la Gaita 2021

Cabimas se llenó de alegría cuando el 17 de noviembre de 2020, Verduguitos de Cabimas, con el tema “Mi Petición al Niño Jesús”, de Carlos “Condorito” Vargas e interpretada por Yurnelys Acurero y Sharay Farias, logró el primer lugar en el Festival de la Gaita 2021. En ese evento, compitieron con importantes grupos gaiteros, logrando entrar en los 15 finalistas para luego obtener ese primer lugar que los llena de orgullo y que les ha servido para esforzarse más y lograr, a través de su talento y disciplina,  las metas trazadas.

 En el 2018 una tríada musical, formada por los profesores Oberto Arias, Leonel Oviedo y Carlos » Condorito» Vargas, logró concretar este sueño de formar un grupo infantil de alto nivel que irrumpió en el mundo gaitero de tal forma, que ya es referencia en este ámbito.

Momentos en que Verduguitos de Cabimas recibió el premio del Festival de la Gaita 2020.

 Explosión gaitera

Oberto Arias, director musical de la agrupación, se llenó de emoción al asegurar que la irrupción de Los Verduguitos en el mercado gaitero, fue como una explosión cuya onda expansiva retumbó los más profundos cimientos del mundo gaitero. “Se enchina la piel al escucharlos cantar y tocar, son la expresión más sublime de ese golpe gaitero con voces afinadas y con marcado acento zuliano”, dijo el profesor Oberto.

“En el 2018 se hicieron sentir con el tema «Padre Amado», posteriormente en el 2019 con  «La Gaita Pascuera»  y en 2020 ganan el Festival Regional de la Gaita, auspiciado por la Alcaldía de Maracaibo. Allí compitieron con duros del golpe zuliano, pero su talento fue tal que se impusieron con el tema «Petición al Niño Jesús» escrito por uno de sus fundadores, Carlos » Condorito» Vargas, quien lamentablemente falleció meses antes de ver como sus niños arrasaban en las tarimas. La proyección de Verduguitos de Cabimas ha sido incluso internacional, grandes exponentes de la gaita, como Ricardo Cepeda y «Nano» Silva, han destacado la fina madera de estos muchachos. Este año, 2021, el tema » Ojos de Niño» de Argenis Sánchez, ha sido su bandera la cual ondea trayendo éxito y reconocimientos”, comentó

Los Verduguitos de Cabimas visitaron las oficinas de El Regional del Zulia.

Experiencia extraordinaria

Los jóvenes, niños y profesores del grupo describen está experiencia como extraordinaria.

La razón, les ha permitido desarrollarse profesional y personalmente pues se han codeado con grandes figuras de la gaita.

El profesor Leonel Oviedo director de percusión, agregó que hacen esfuerzos titánicos para seguir posicionándose. “La autogestión ha sido la principal herramienta de estos apasionados músicos para regalarnos la emoción de oírlos cantar y tocar”, dijo

Oviedo resaltó que ésta gran experiencia ha ido perfeccionando la puesta en escena de los 16 destacados músicos y cantantes. «Cuando ellos arrancan a tocar es como escuchar a los Ángeles, expresión pura del talento que tenemos en nuestro municipio», destacó

 Así son Los Verduguitos de Cabimas

 

Organización y disciplina, reflejo de un equipo en armonía.

Yornelis Acurero, tiene 16 años y está en Verduguitos desde sus inicios en el 2018.

Tiene una voz fuerte y melodiosa.

«Nuestro trabajo se basa en los valores, somos una familia unida que entiende que cuando uno trabaja basado en los valores, las cosas llegan solas.

Haber cosechado tanto éxito y además haber ganado como la mejor agrupación gaitera juvenil en el  Zulia y además la Gaita del año, ya es mucho que agradecerle a Dios quien es el que siempre guía nuestros pasos «.

Laura Lastre, llegó a Verduguitos con la Gaita Pascuera y desde entonces no ha parado de crecer.

«En Verduguitos he logrado crecer como cantante y artista. Gracias a mi currículum como gaitera tuve la oportunidad de tener mi propio programa de gaitas donde promocionamos y difundimos el trabajo de nuevos y consolidadas agrupaciones.

Me puedes escuchar por Sabrosa 102.3 con la Cunbancha Gaitera de lunes a viernes de 10 de la mañana a 12 del mediodía.

Argelis Matos, tiene 15 años y dijo que» somos una hermosa familia en la que me siento feliz y contenta.

Aquí todos nos apoyamos no hay diferencias ni malos entendidos «.

El joven José Guarique  está en la percusión» estoy desde el 2018 año en el que se fundó Verduguitos, esto se ha convertido en esa escuela que te va dando las herramientas que necesitas para crecer profesionalmente.

Somos la familia que todos quisieran tener, unida y solidaria a pesar de las adversidades.

Javimar Navarro, con sus 13 años ya es una cantante con nada que envidiarle a las grandes damas de la Gaita.

» A pesar que soy una de las niñas más nuevas ha sido una experiencia hermosa, y todo este éxito lo único que ha hecho es impulsarnos a seguir adelante».

Ismar Guanipa tiene 14 años y de esos, tres han transcurrido en Verduguitos de Cabimas. «Me considero muy afortunada porque Dios me dio esta oportunidad de oro en la que todos brillamos».

Leonardo Silva, tiene 13 años y está en el grupo desde agosto de 2021, y en ese tiempo ha demostrado sus cualidades en el canto.

«Me siento increíble, aparte de la educación musical, llegué a un lugar donde tus problemas son los de todos. He hecho muchos amigos  y he conocido a gente talentosa».

Kristel Oviedo, tiene 14 años y también se destaca en la percusión.

» Soy una de las integrantes que están desde que este proyecto tomó vida. Compartir tarima con grandes de la gaita es el sueño de todos y nosotros lo hemos logrado.

Esperamos que Dios nos siga poniendo el éxito en nuestro camino para seguir llenando de orgullo a Cabimas.

Oberto Árias, director musical, Oswaldo López y Leonel Oviedo, director de Percusión.

 

Verduguitos  de Cabimas,  indetenibles

El profesor Arias manifestó que van hacia el proyecto de respaldar el talento infantil y juvenil de Cabimas. «Estamos ideando la forma de captar y dar oportunidad a la gran cantera de niños talentosos que hay en la zona. Niños que tienen la necesidad de mostrar su talento y darle la oportunidad a otros de escucharlos. No hay nada más sublime que la pasión de un niño al cantar.Nuestra experiencia, trayectoria y alcance musical debe dejar legado en nuestra zona».

Resaltó el apoyo de los profesores Eduardo López, Melkis Leal y Bernardo Chirinos, gaiteros consagrados que entienden la importancia de respaldar el talento de los niños y jóvenes quienes en el futuro serán los máximos representantes de la  excelsa gaita zuliana. Finalmente hay que destacar que el talento, la pasión y las ganas de desarrollar un proyecto no es suficiente, hace falta impulso económico por eso invitamos a empresarios y entes públicos a aportar para el desarrollo de estos muchachos que sólo con autogestión han llegado tan lejos.

 

 

Con Voz de Niño, la gaita de los Verduguitos que está sonando en esta temporada.

Redacción Yunetzy Rivero

Fotos Mileidys Piña

EL REGIONAL DEL ZULIA

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.