Ciencia y Tecnología.- China ha presentado al mundo una innovación tecnológica que parece irreal: un dron tan pequeño como un mosquito, casi imposible de detectar a simple vista o por medios convencionales. Este micro vehículo aéreo no tripulado mide entre 1,3 y 2 centímetros de largo, tiene una envergadura de 3 cm y pesa menos de 0,3 gramos, según informó el portal La Opinión.
Fue dado a conocer a través de un canal de televisión militar chino, y manejado por estudiantes del Centro de Tecnología de Defensa Nacional, una de las instituciones más avanzadas del país.
Lo que hace tan revolucionario a este diminuto dispositivo no es solo su tamaño, sino su capacidad de pasar desapercibido en entornos urbanos o naturales. Gracias a su diseño biomimético inspirado en la forma y el vuelo de un mosquito real, puede infiltrarse en espacios cerrados, oficinas o instalaciones restringidas sin levantar sospechas, lo que lo convierte en una herramienta ideal para tareas de vigilancia y reconocimiento encubierto.
El dron cuenta con dos alas ultraligeras que baten rápidamente para imitar el vuelo del insecto, y tres patas finísimas que le permiten mantenerse estable sobre distintas superficies. A pesar de su tamaño, su estructura cuenta con sensores, sistemas de comunicación, circuitos de control y una fuente de energía.
Con este avance, China marca un punto en la tecnología por dominar los cielos a escala microscópica. Iniciativas previas como el “RoboBee” ya anticipaban esta evolución, pero este nuevo dron chino demuestra que el futuro de la vigilancia puede volar sin ser visto.
–